Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

SIGUE SIENDO LA ECONOMÍA… (Rosa Díez)

Publicada el julio 3, 2009 por admin6567
Compartir

Rosa Díez, Portavoz de UPyD, (Publicado en UPyD, aquí)

Ayer se conocieron los datos del paro registrado en junio de 2009. Tal y como ya había anunciado un día antes el Ministro Gorbacho, las cifras apuntaban absolutas del mes resultaban positivas. Si uno se queda en el titular, si no analiza nada más que los grandes números, si  no piensa en el drama de los casi cuatro millones de parados (o más, según quien y como se hagan las tablas), en la tragedia y la desesperación de los más de millón y medio de ciudadanos que ya no cobran ningún tipo de prestación, extraerá de esta noticia de que "el paro baja en junio" una a conclusión incorrecta.

Un amigo me enviaba ayer tarde este mail:
Querida Rosa:
 
Realmente el grado de mendacidad de la pareja ZP-Corbacho, alcanza cada dia cotas inimaginables. La cifra de Paro Registrado que acaban de publicar es positiva en 55.250 personas, pero claro, luego te vas a las Afiliaciones a la SS, publicadas tambien hoy, y éstas han caído en 182.000 personas, y entones si ha habido 182.000 personas que se han dado de baja en la SS, es decir, que han dejado de trabajar, ¿como narices estos artistas puede tener la desvergüenza de afirmar, que hay 55.000 personas más trabajando ?.
 
Sólo habría una situación en que el paro registrado podría ser inferior a la caída de afiliación a la SS, y es que la población activa estuviera bajando, pero ésto no es así sino todo lo contrario: el último dato del INE muestra que la población activa sigue creciendo al ritmo de 37.000 personas al trimestre, luego el paro registrado tendría que ser mayor y no menor que la caída de afiliaciones a la SS. Supongo que la razón es que están desesperados y han decidido dar un mensaje de falso optimismo…… ………………….   ´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´………………………………………….
 
Un beso.
 
–
Más allá de otras consideraciones y conclusiones del por qué hacen estas cosas nuestros gobernantes, es lo cierto que tiene toda la razón: las cifras están maquilladas. Y, auqnue no lo estuvieran, no hay razón alguna para relajarnos; y mucho menos para el optimismo. ¿Qué gobernante serio se mostraría optimista ante la crisis social que representa cuatro millones de parados? ¿Qué gobernante serio  al frente de un país que tiene la más alta tasa de temporalidad de toda Europa, puede sonreír alborozado ante esta leve mejoría? Ninguno. Por eso, porque no son serios, es por lo que el dúo Gorbacho/Zapatero  creen que lo que hay que hacer es utilizar estas cifras para tapar la cruel realidad. Siguen en la misma dinámica que desde que se inició la crisis: enmascararla lo más posible y echar la culpa a los demás de los problemas. Ah, y esperar a que tire EEUU y nos saque del agujero.
–

Otros analistas apuntan que ni siquiera es cierto que se haya producido una leve mejoría en las cifras de paro. El  informe publicado por el Ministerio de  Trabajo señala que el paro en el mes de junio ha subido en 107 parados, hasta los 3.690.361. Se trata del dato desestacionalizado, en el que se eliminan los efectos del calendario y, por lo tanto, sirve de medición homogénea.

Este dato es el que se utiliza para observar la tendencia real de las cifras del paro. El Gobierno ha dejado fuera de las cifras –una vez más– a los  Demandantes de Empleo No Ocupados, que incluyen a los Trabajadores Eventuales Agrícolas Subsidiados (TEASS), un colectivo que en junio ha alcanzado la cifra de 297.294 personas. En este epígrafe se incluyen también los desempleados que acuden a cursillos. Tampoco contabiliza Trabajo a a los demandantes de empleo no ocupados que buscan condiciones especiales de trabajo, y que en el mes pasado ascendieron hasta los 194.711 parados. Con lo cual, si sumamos los parados reales y según los propios datos del Ministerio  de Trabajo, el mes de junio se salda con más de cuatro millones de parados. ¿Donde está la mejoría?

En fin, que seguimos teniendo un enorme problema económico, financiero y social. Y también político. Porque quien no se atreve a decir la verdad, difícilmente se atreverá a poner en marcha medidas para frenar el gravísimo deterioro que sufre nuestro país. Sentarse a la puerta de la casa y esperar a que pase la tormenta es la estrategia de nuestros gobernantes; y, eso sí, sonreír mucho por si alguien les mira, para que todo parezca controlado.

En fin, que esta gente no dice la verdad ni a su médico. Estamos más que apañados.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal