Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

PP y PSOE rechazan una iniciativa de UPyD para despolitizar la justicia

Publicada el agosto 26, 2015 por admin6567
Compartir

Redacción upyd.es/ Europa Press (Ver aquí)

26 de febrero de 2013
 
PP y PSOE han rechazado este lunes la iniciativa de Unión Progreso y Democracia para despolitizar el Consejo General del Poder Judicial para que sean designados de forma directa en "listas abiertas" y con el voto secreto de jueces, fiscales, secretarios judiciales y letrados.

UPyD 
ha pedido en el Congreso de los Diputados que los jueces elijan al CGPJ para evitar la politización de la Justicia. Rosa Díez ha criticado que el CGPJ presenta una"politización extrema" por parte de los partidos. Ha recordado que el presidente del Gobierno anunció el nombre del nuevo presidente del CGPJ antes de que se hubieran reunido los miembros del órgano para proceder a la votación. "El objetivo de la Ley del 85 era bienintencionado, pero sus consecuencias han sido malas".

Díez ha citado al ministro de Justicia, Ruiz Gallardón, quien en su primera comparecencia ante la Comisión de Justicia, y ha hecho suyas sus palabras: "No podemos seguir con una imagen en la que la separación de poderes está totalmente vulnerada", dijo el ministro, antes de pedir que "12 de los 20 miembros sean elegidos entre y por los jueces y magistrados (…) y que los 8 miembros nombrados por el Parlamento dejen de ser parte de un sistema partidario de reparto de cuotas". Gallardón lamentó que las decisiones judiciales se puedan anticipar por el 'color' de los jueces que componen el órgano judicial de turno.

Díez ha recordado las reivindicaciones de jueces y personal de la justicia, que exigen ladespolitización además de defender sus legítimos intereses. También ha recordado que el Tribunal Constitucional aceptó la ley actual con la condición de que se mantuviera el ámbito del poder judicial al margen sin atender simplemente a la representación en las cámaras.

Desde el PP, Agustín Conde ha defendido que la independencia judicial de cada magistrado, no se condiciona con el modo de elección en el Consejo General del Poder Judicial.

Tanto la diputada de CiU Montse Surroca como el parlamentario socialista Julio Villarrubia han emplazado también a no confundir la independencia de cada juez con el órgano de gobierno de los jueces. El PSOE también ha valorado positivamente que Gallardón haya decidido mantener la elección parlamentaria de los vocales.

Rosa Díez ha hecho estas declaraciones en la PNL que presentó UPyD relativa a la reforma de la elección y composición de los vocales del Consejo General del Poder Judicial para garantizar la independencia judicial y la separación de poderes, en la Comisión de Justicia.

Europa Press: PP y PSOE rechazan la idea de UPyD de que sean los jueces y fiscales quienes elijan el CGPJ

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal