Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El garoñazo (por Ignacio Camacho)

Publicada el julio 4, 2009 por admin6567
Compartir
ICamacho2 IGNACIO CAMACHO
(Publicado en ABC, aquí)
 
LE han temblado las piernas. Ni siquiera la fuerza simbólica del mantra antinuclear, tan grato a su imaginario de progresía años ochenta, ha podido empujar al presidente a hacer lo que le pedía el cuerpo en Garoña, que era echar el cerrojazo en el acto y sacar pecho ecologista. Pero dejar en el paro a dos mil trabajadores y a toda una comarca tiene en estas circunstancias un coste político demasiado alto para un gesto, por mucho que este hombre viva de, por y para los gestos. Así que ha optado por ganar tiempo con un cierre en diferido, que de paso servirá para encontrar, subvenciones mediante, algún sitio al que llevar los residuos del desmantelamiento. Que no va a ser fácil porque a base de prejuicios antinucleares se ha creado un clima en el que la construcción de un cementerio radioactivo equivale para muchos ciudadanos a la vecindad del Apocalipsis. Tendría gracia que al final el emplazamiento elegido fuese… la propia Garoña.
Al mezclar la decisión sobre la central de Burgos con el debate genérico sobre la energía atómica, Zapatero ha quedado preso de su propia inclinación a la gestualidad y al final se ha complicado a sí mismo su proyecto de convertir el asunto en un ejercicio de retórica política. Quizá esperaba un respaldo mayor, un aplauso popular entusiasta, y se ha encontrado con una atmósfera imprevista. Primero, la evidencia demoscópica de que está disminuyendo el rechazo social al hecho nuclear. Luego, la inesperada presión de algunos socialdemócratas de relieve que han venido a resaltar la existencia de un discurso alternativo y a romper la dialéctica simple que tanto gusta al presidente; desde el momento en que Felipe González o el propio ministro Sebastián se han pronunciado contra el cierre, resultaba imposible cargar sobre la derecha la etiqueta del nuclearismo a ultranza y apelar a un barato debate ideológico. Y, por último, el problema del empleo, que rodeaba la clausura inmediata de un aura de impopularidad manifiesta, esa clase de atmósferas que tanto detesta un gobernante acostumbrado a moverse a favor de corriente. Al final ha salido del trance con una patada a seguir, embarcando la pelota al otro lado de las elecciones cuando se la había preparado a su gusto para tirar un penalty que creía fácil de convertir en un gol populista.
En el colmo de la osadía, mientras tomaba la decisión de cerrar a plazos la central, el Gobierno presentó ayer en la ONU ¡un candidato para presidir la Agencia de la Energía Atómica! Zapaterismo puro: defender al mismo tiempo una cosa y su contraria. Que tu mano derecha no sepa lo que hace la izquierda. En ese foro debe de haber gente muy civilizada, porque se limitaron a tumbar cortésmente al aspirante español en la primera votación, sin reírse a carcajadas ni hacer amago alguno de tirarlo por la ventana.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  2. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  3. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. Dolors Domi en Estar en vanguardia: El pulso de la innovación y el cambio (por Juan Andrés Buedo)
  5. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal