Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Rosa Díez: «Los PGE2016 son los presupuestos de la desigualdad»

Publicada el agosto 26, 2015 por admin6567
Compartir
Nota de prensa de UPyD (Ver aquí)
 
26 de agosto de 2015
 
La portavoz parlamentaria de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, ha señalado hoy que el Gobierno ha elaborado unos Presupuestos "para camuflar antes de unas elecciones las miserias de una legislatura marcada por los engaños, que deja a España con un elevado coste en términos de cohesión social, desigualdad, desprotección y precariedad".
 
"Las Cuentas presentadas por el Gobierno no son las que necesita España"
Durante su intervención en el debate de totalidad de los PGE para 2016, Díez ha resaltado que las Cuentas presentadas por el Gobierno no son las que necesita España, sino las que necesita el PP "para iniciar la campaña electoral". Se trata de "unos presupuestos inútiles de un Gobierno, el del Rajoy, que confunde los intereses de su partido con los derechos de los ciudadanos de su país", ha remarcado.

Para la portavoz parlamentaria de UPyD, estos Presupuestos son "la primera entrega" del programa electoral del PP, al que le ha recordado que los mítines "se los tienen que pagar de su bolsillo" y no aprovechar un Debate de totalidad a los PGE en el Congreso de los diputados.

Díez asegura que las Cuentas propuestas por el Gobierno del PP "no sirven para resolver los problemas de los españoles" y ha señalado que sus consecuencias son 9 millones de pensionistas y 3 millones de empleados públicos que verán contraerse su poder adquisitivo por cuarto año consecutivo, más de 5,1 millones de personas desempleadas y casi la mitad de ellas sin cobertura, un gasto destinado a Dependencia en niveles inaceptables y la ausencia de algún impulso a un cambio de modelo productivo. Rosa Díez ha recordado además al Gobierno que la EPA dejó 2011 con un 20,80% de desempleo y ahora es un 22,37%, por lo que ha negado que el Ejecutivo haya sabido crear empleo.

UPyD ha destacado el hecho de que estos Presupuestos ponen de manifiesto la desigualdad entre ciudadanos que viven en diferentes CC.AA,
La portavoz parlamentaria de UPyD ha destacado el hecho de que estos Presupuestos ponen de manifiesto la desigualdad entre ciudadanos que viven en diferentes CC.AA, así como la diferencia creciente de todos los españoles con Europa.

ENMIENDA DE TOTALIDAD

La portavoz parlamentaria de UPyD ha defendido al enmienda de totalidad de su grupo a los PGE apostando por hacer otra política y hacer política de otra manera "para conseguir que España sea un país normal dentro de Europa", con tasas de paro del 10% y no del 23%; un país con unos empleos estables en vez de una rotación de empleos temporales enloquecida; un país con protección y formación para los parados mientras salen de su terrible situación; un país que invierta como la media europea en Educación, Sanidad y Políticas Sociales; un país que haga de la investigación un elemento clave de sus políticas a medio largo plazo.

Sobre todas esas cuestiones el partido ha defendido de forma reiterada propuestas detalladas y viables, de las que Rosa Díez ha citado hoy tres de ellas: el contrato único indefinido, la reforma de los cursos de formación a parados y la mejora de la renta activa de inserción para proteger más a los parados en peores situaciones familiares y para garantizar la equidad y la igualdad de trato entre españoles.

Para UPyD los PGE de 2016 son "un insulto a la inteligencia y una burla para la gente que más ha sufrido, y sigue soportando, los zarpazos de la triple crisis de España", por eso ha manifestado su voto en contra a las Cuentas Públicas presentadas por el Gobierno del PP.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal