Para la portavoz parlamentaria de UPyD, estos Presupuestos son "la primera entrega" del programa electoral del PP, al que le ha recordado que los mítines "se los tienen que pagar de su bolsillo" y no aprovechar un Debate de totalidad a los PGE en el Congreso de los diputados.
Díez asegura que las Cuentas propuestas por el Gobierno del PP "no sirven para resolver los problemas de los españoles" y ha señalado que sus consecuencias son 9 millones de pensionistas y 3 millones de empleados públicos que verán contraerse su poder adquisitivo por cuarto año consecutivo, más de 5,1 millones de personas desempleadas y casi la mitad de ellas sin cobertura, un gasto destinado a Dependencia en niveles inaceptables y la ausencia de algún impulso a un cambio de modelo productivo. Rosa Díez ha recordado además al Gobierno que la EPA dejó 2011 con un 20,80% de desempleo y ahora es un 22,37%, por lo que ha negado que el Ejecutivo haya sabido crear empleo.
ENMIENDA DE TOTALIDAD
La portavoz parlamentaria de UPyD ha defendido al enmienda de totalidad de su grupo a los PGE apostando por hacer otra política y hacer política de otra manera "para conseguir que España sea un país normal dentro de Europa", con tasas de paro del 10% y no del 23%; un país con unos empleos estables en vez de una rotación de empleos temporales enloquecida; un país con protección y formación para los parados mientras salen de su terrible situación; un país que invierta como la media europea en Educación, Sanidad y Políticas Sociales; un país que haga de la investigación un elemento clave de sus políticas a medio largo plazo.
Sobre todas esas cuestiones el partido ha defendido de forma reiterada propuestas detalladas y viables, de las que Rosa Díez ha citado hoy tres de ellas: el contrato único indefinido, la reforma de los cursos de formación a parados y la mejora de la renta activa de inserción para proteger más a los parados en peores situaciones familiares y para garantizar la equidad y la igualdad de trato entre españoles.
Para UPyD los PGE de 2016 son "un insulto a la inteligencia y una burla para la gente que más ha sufrido, y sigue soportando, los zarpazos de la triple crisis de España", por eso ha manifestado su voto en contra a las Cuentas Públicas presentadas por el Gobierno del PP.