Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

La maldad de la vicepresidenta (por Edurne Uriarte)

Publicada el julio 18, 2009 por admin6567
Compartir
EDURNE URIARTE
(Publicado en ABC, aquí)
 
El problema del PP es que la maldad de la vicepresidenta De la Vega, lo del toma el dinero y corre como resumen de la actitud popular ante la financiación autonómica, está más que justificada. Cierto que había un chantaje del Gobierno sobre la mesa, la amenaza de quedarse sin el dinero. Pero los chantajes se pueden aceptar o rechazar. Y la abstención del PP en la votación de la financiación autonómica tiene el sabor de una aceptación en la práctica. Un no pero sí, más parecido al voto afirmativo de Ceuta y Canarias que a otra cosa, un apaño vergonzante que da prioridad a los suplementos conseguidos para la comunidad, el toma el dinero de tu Comunidad y corre, y pone en segundo término el interés nacional. Y que cuadra mal con el discurso de descalificación y rechazo frontal del acuerdo de financiación.
A lo que se suman los precedentes, los pactos de Aznar con CIU sobre financiación. También dan la razón a quienes recuerdan estos días las similitudes de la metodología de Zapatero, la búsqueda de la satisfacción nacionalista en primer término, con la del PP en el pasado. El argumento de que esto siempre ha sido así, primero las exigencias de los nacionalistas catalanes y luego el yo también generalizado, es inobjetable. No es lo mismo CIU que ERC, pero sí lo es y lo ha sido su actitud en la negociación.
Y el PP se ha sumado al yo también con un entusiasmo perfectamente equiparable al de las comunidades socialistas. Lo que hace difícilmente creíble su mensaje de que reformará el sistema de financiación cuando gane las elecciones. Y menos creíble aún ante la hipótesis de una mayoría relativa que coloque a Rajoy en la necesidad de otro Majestic con Artur Mas.
Más bien parece que el sistema de financiación será reformado de verdad cuando se colapse, cuando el Estado entre en bancarrota. Cuando no haya dinero que tomar y con el que echarse a correr.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal