Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Alarma social ante la Ley del Menor

Publicada el julio 21, 2009 por admin6567
Compartir

El buen salvaje

ICamacho-2 IGNACIO CAMACHO
(Publicado en ABC, aquí)
 
Aver, ¿dónde están los paladines del pensamiento políticamente correcto, los arúspices de la ortodoxia igualitarista, los intérpretes del buenismo que iluminen la perplejidad colectiva ante las violaciones múltiples de Baena o Isla Cristina? ¿Qué dice el manual del buen progre cuando el espíritu rousseauniano de la Ley del Menor se contradice con la doctrina represiva de la de Violencia de Género? ¿Es justo que prevalezca en un hecho tan odioso la tutela reinsercionista que protege a los violadores por su edad frente al manifiesto abuso sexual de una repugnante agresión machista? ¿Qué deben de pensar ante un episodio tan brutal los ciudadanos que aspiren al nirvana de la perfección moral socialdemócrata? ¿Justifica la crueldad contra una muchacha indefensa un paréntesis hobbesiano y reactivo de la justicia comprensiva? Digan algo pronto las ministras y consejeras de Igualdad, emitan los juristas y maestros pensantes de la sociedad líquida una referencia epistemológica que nos aclare esta contradictoria zozobra. Si el zapaterismo ha construido un marco legal para encerrar tirando la llave a los agresores masculinos de mujeres indefensas, ¿qué pasa cuando esas alimañas se amparan en la inmunidad de una norma que los considera penalmente irresponsables?
Sí, ya, se puede culpar a la sociedad en abstracto. A la banalización de la violencia, a la desintegración estructural y familiar, a la marginación social y al fracaso educativo. Se puede entonar una palinodia general con rasgamiento de vestiduras, pero la grieta sigue ahí: existe una ley de gran firmeza represora contra los bárbaros que maltratan a las mujeres, y otra que atenúa o disuelve sus responsabilidades en atención a una edad que sin embargo no les impide cometer actos de maldad horripilante y escabrosa. Siete muchachos que violan por turnos a una deficiente mental, ¿constituyen o no constituyen un flagrante supuesto de violencia de género? Y si lo constituyen, ¿merecen un castigo consecuente o hay que acogerlos bajo el complaciente manto moral del buen salvaje?
Sucede que pedir la reforma de la Ley del Menor, por cuyos resquicios de inimputabilidad se cuelan a menudo delitos execrables, representa una posición doctrinal autoritaria incompatible con la modernidad buenista que inspira el pensamiento dominante. Está mal visto, no queda presentable. Pero el silencio piadoso rechina ante la creciente alarma social; urge un argumento, una consigna, una respuesta. Podrían los gobernantes aplicar la sugerencia de Joaquín Leguina sobre el aborto de las menores, esto es, preguntar a los padres que votan socialista, aunque tiene sus riesgos porque hay ocasiones en que la realidad es muy impertinente. Así que… ¡Ya está! La Ley del Menor se aprobó en tiempos de Aznar, y por tanto suya es la culpa de esta quiebra. El republicanismo cívico está a salvo; cómo no se habrán dado cuenta antes.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal