Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

La Ley del Menor, bajo sospecha (por Domingo Pérez)

Publicada el julio 21, 2009 por admin6567
Compartir
DOMINGO PÉREZ | MADRID
(Publicado en ABC, aquí)
 
¿Qué es lo que ha fallado para que en menos de una semana 13 chavales menores de edad violen a dos niñas, una de 13 años y otra de 12 y con una deficiencia psíquica?, ¿la educación?, ¿la disciplina?, ¿la familia?, ¿el colegio?, ¿la Ley del Menor?, ¿todo?…
Estas preguntas asaltan estos días la conciencia de la sociedad española. Una cuestión que, inevitablemente, reabre una vieja polémica y que sitúa bajo sospecha una controvertida Ley del Menor.
No imputables con 13 años
Una norma que establece que la mayoría de edad penal en España se sitúa en los 18 años; que recoge que los menores de esa edad no serán responsables criminalmente (jamás irán a la cárcel); que detalla que a partir de los 14 se pueden aplicar medidas correctoras que como mucho les podría conducir a centros de internamiento y que considera que todos los que no lleguen a los 14 quedan exentos de cualquier responsabilidad por lo que se deberán buscar para ellos soluciones en el ámbito educativo y familiar.
Una ley que ha permitido que el «Rafita», que a los 14 años lideró el rapto y violación de Sandra Palo a la que luego él y sus amigos atropellaron y quemaron viva, se encuentre ya en libertad tras cuatro de años internado. Una legislación que apenas rozará al «Cuco», acusado a sus 15 años de violar y asesinar a Marta del Castillo, en colaboración con Miguel Carcaño. Una situación que ha redibujado el mapa de la delincuencia en nuestro país, hasta el punto de que casi todas las bandas organizadas tienen en «plantilla» a algún menor para que sea él quien cargue con las consecuencias penales de las acciones más graves…
Una realidad legal que destapa el debate sobre la necesidad de reformar la ley del menor. En este sentido, el PP, por medio de su secretaria general, María Dolores de Cospedal, comunicó que su partido tiene ya preparada una «reforma de la ley». Será presentada en el Congreso en septiembre y perseguirá «endurecer las condiciones para los menores que cometen delitos». Entiende Cospedal que es «necesario cambiarla porque existe una ley que protege a los menores que cometen actos delictivos, pero no existe una normativa que proteja a los menores o personas adultas víctimas de delitos cometidos por menores». Y apuntó que la propuesta del PP incluirá la aplicación de medidas para los menores de 14 años que cometan delitos graves.
La réplica desde el PSOE la aportó su secretaria de organización, Leire Pajín, que no fue excesivamente clara. Por un lado se mostró abierta a debatir sobre la hipotética reforma de la ley, pero, inmediatamente, advirtió: «nuestra posición es bien conocida y preferimos legislar de una forma responsable, no dejándonos llevar por casos concretos». Añadió que en el debate habría que implicar «a todos, tanto a la sociedad como a los poderes públicos».

La Ley protege a los menores que delinquen, pero no a los que son víctimas de los menores
Desde el Gobierno, el ministro de Educación prefirió señalar a una «crisis de valores». Invitó por ello a «reflexionar sobre qué ocurre en una sociedad donde los menores tienen los valores tan dislocados como para cometer atropellos como la violación de una niña». Y apuntó que la educación de los niños es «corresponsabilidad» de toda la sociedad, incluyendo «las familias, los colegios, los medios de comunicación y aquellos que ostentan el poder político».
Como Gabilondo, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, insistió en que existe «una verdadera crisis de valores. Lo ocurrido es un síntoma de una enfermedad, de que algo está fallando, o de que en algo estamos fallando».
 

Menores

 

El buen salvaje, por Ignacio Camacho

Peligro: niños, por Antonio García Barbeito

Más que una reforma legal, editorial de ABC

«Hicieron de mi hija lo que quisieron y la amenazaron en todo momento»

Más de nueve años de legislación polémica

El PP reformará la ley para «acotar la impunidad» del menor

«Hay auténticos delincuentes que se están aprovechando de la Ley del Menor»

Policías piden que los menores de 13 años sean imputables

El Defensor del Pueblo, contrario a la reforma

Opina: ¿Crees que se deben endurecer las penas para los menores?

Más de 1.500 abusos sexuales durante 2007

Los datos resultan escalofriantes. En España, en el año 2007, según consta en al Memoria de la Fiscalía, se produjeron 1.501 delitos contra la libertad sexual protagonizados por menores. El 65 por ciento de estos delitos se desarrollan en solo cuatro comunidades: Andalucía (351 casos), Valencia (263), Cataluña (201) y Madrid (164). La Comunidad Balear ocupa la quinta plaza con 91. Por el otro extremo destacan La Rioja (2), Cantabria (11), Navarra (14), Asturias (23), Aragón (29) y Extremadura (29)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal