Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

La CEOE pide volver al diálogo social y asegura que es el Gobierno quien lo ha roto

Publicada el julio 28, 2009 por admin6567
Compartir
«Está demostrado que los países con menos cotizaciones a la Seguridad Social tienen menos paro»
 
  Junta CEOE 3
 
MARIO S. GUILLÉN
(Publicado en ABC, aquí)
«En los últimos meses se han cerrado 300.000 entre pequeñas empresas y autónomos, y si no se acometen las reformas estructurales que estamos pidiendo, aumentará el paro hasta unas cifras que nunca habíamos visto». Así se acaba de expresar el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, en su intervención tras la junta directiva de la organización empresarial.
Ferrán aseguró que «no pueden ser una sorpresa nuestras peticiones, porque son las mismas que las de muchos organismo internacionales». También quiso defenderse de las acusaciones que ha hecho el presidente del Gobierno sobre Díaz Ferrán personalmente, y ha defendido la «autonomía e independencia» de la patronal. El dueño de Marsans y Air Comet, acusado de estar al lado del Partido Popular, aseguro que en CEOE están «por encima de ideologías».
El empresario ha asegurado que su organización no fue la que se levantó de la mesa en la negociación sobre el diálogo social y que fue, sin embargo, el Gobierno quien no quiso negociar. Además, aseguró que echar la culpa a la patronal del fracaso de las negociaciones, como ha hecho personalmente Rodríguez Zapatero, es «demagógico». Por ello, Ferrán pidió ahora que «reanudar las conversaciones sin líneas rojas ni perímetros», para que «no sigamos siendo el farolillo rojo de Europa en el desempleo». Díaz Ferrán defendió su propuesta de rebaja de las cotizaciones y aseguró que han presentado un estudio en el que se demuestra que, en Europa, los países con menores cotizaciones a la Seguridad Social tienen una tasa de paro menor.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal