Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

La confianza de los consumidores sigue remontando por quinto mes consecutivo

Publicada el agosto 3, 2009 por admin6567
Compartir
M. S. G.
(Publicado en ABC, aquí)
 

Siguen naciendo los pequeños «brotes verdes» en la economía española, aunque sea de forma suave. El último dato positivo es el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) que elabora mensualmente el Instituto de Crédito Oficial (ICO), que en julio de 2007 inició una tendencia descendente que le ha llevado a su situación más baja y que marcó su mínimo precisamente un año después, en julio de 2008. En este último julio, sin embargo, el ICC-ICO ha subido por quinto mes consecutivo, en este caso 9,7 puntos, para situarse en el nivel más alto desde febrero del año pasado. La situación de moderación de precios tras un año pasado muy inflacionista tiene gran parte de la responsabilidad.
Este índice se obtiene mediante una encuesta que encarga el ICO y es importante porque anticipa futuras decisiones de compra de los consumidores. Se compone de diversas preguntas en las que se valora tanto la situación actual de la economía como sus tendencias futuras. Las tres temáticas principales a valorar son: situación de la economía en general, del mercado de trabajo y de las economías domésticas. Todas ellas (incluso, sorprendentemente, la que se refeire a nuestro alicaído mercado laboral) subieron en julio.
La visión que los consumidores tienen de la situcación futura es mucho mejor que la que tienen del momento actual. Esto es una tendencia que siempre es así pero que se ha acentuado con la crisis. En el segundo trimestre de 2009, las expectativas están 64 puntos por encima de cómo se percibe la situación actual.
Precios y ahorro, las mejores noticias
La inflación y el aumento del ahorro de las familias son los mejores aspectos de nuestra economía actualmente para los consumidores. Si tenemos en cuenta el IPC disparado que había el año pasado y la situación de caída moderada de precios de ahora, éste es uno de los indicadores económicos más positivos para los ciudadanos encuestados. En la parte negativa, los datos del mercado de trabajo, como no puede ser menos en un país con un 18% de desempleo.
Según asegura el propio ICO, el comportamiento del ICC «puede anticipar que las caídas del consumo privado y del PIB se moderarán en los próximos trimestres».

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal