Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Protejamos a quienes nos protegen (por Rosa Díez)

Publicada el agosto 3, 2009 por admin6567
Compartir

Rosa Díez, Portavoz de UPyD (Publicado en UPyD, aquí)

GC,3.08.09 

En mayo de 2008 presentamos en el Congreso de los Diputados una proposición no de Ley que tenía por objeto mejorar la seguridad de los acuartelamientos e instalaciones de la Guardia Cívial y de la Policía Nacional. Tal iniciativa fue debatida en diciembre de ese mismo año (2008) en la Comisión de Interior y conseguimos que fuera aprobada por unanimidad.

Hoy, transcurridos ocho meses, el Gobierno no ha tomado decisión en cumplimiento de lo aprobado por el Parlamento, por lo que siguen sin enfrentarse de forma eficaz las graves dificultades de seguridad que tienen los cuarteles de la Guardia Civil y las instalaciones de la Policía Nacional.

Tras los dos últimos atentados (el de Burgos y el de Mallorca) se han puesto de manifiesto las graves deficiencias que denunciábamos cuando presentamos nuestra iniciativa. Graves deficiencias que tienen consecuencias dramáticas en la seguridad de nuestros escudos y de sus familias, en la vida y el entorno de todos aquellos que cuidan nuestras espaldas. Y para la Seguridad Nacional en su conjunto.

No sirven explicaciones al uso como aquello de que "estamos en crisis". Para poner en marcha un sistema de financiación que desmantela el Estado y para ceder al chantaje del nacionalismo catalán, encabezado por el PSC, no hay crisis económica en el Gobierno de Zapatero.

Quiero denunciar una vez más la frivolidad del Gobierno a la hora de optar entre unas y otras políticas. Sólo les preocupa lo que está relacionado con su estabilidad parlamentaria; sólo les preocupa lo que tiene que ver con su cuota de poder. No digo que no sientan los crímenes; hasta ahí podíamos llegar. Pero un Gobierno tiene la obligación de hacer algo más que declaraciones institucionales solemnes y dolidas: tiene que gobernar. Y gobernar es actuar con urgencia en aquellos temas más sensibles desde el punto de vista del interés del Estado. Y no hay nada más urgente que garantizar la seguridad de aquellos que defienden la seguridad de nuestra democracia.

Ya es hora que cumplan el mandato parlamentario. Ya es hora de que hagan los deberes. ¿Qué más debe pasar para que actúen?"

VEA AQUÍ LA INICIATIVA PARLAMENTARIA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal