Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

MISCELÁNEA (por Rosa Díez)

Publicada el agosto 6, 2009 por admin6567
Compartir

Rosa Díez, Portavoz de UPyD (Publicado en UPyD, aquí)

Recojo alguna de las noticias del día de ayer. Tres temas distintos que apuntan en una misma dirección: tenemos un Gobierno más preocupado de lo suyo (como PSOE) que del país. Vean:
.
SI FRACASAN LAS VÍAS TRADICIONALES.
Cataluña estudia recurrir el rescate bancario ante el Constitucional por invadir competencias.
Obsérvese la importancia del condicional, que antecede al propio titular: "Si fracasan las vías tradicionales". O sea, si fracasa el chantaje al Gobierno Zapatero, Montilla anuncia que irán a los tribunales. Que ya se sabe que para cuando éstos dictamina ya les habrá dado tiempo a  construir la verdad jurídica alternativa; como con el Estatuto. Y a lo hecho, pecho.
________________________________________________________________________________________________________________
.
LOS GUARDIAS CIVILES DENUNCIAN LA FALTA DE SEGURIDAD.
"Vale ya de funerales y homenajes, hay que pasar a la acción"

La AUGC prepara movilizaciones si Interior no mejora ya las deficiencias de seguridad en la Guardia Civil. En una entrevista en "La Mañana", el secretario de esta asociación denuncia que "llevamos 30 años sin rechistar pero no podemos mantener al cuerpo en una situación que parece tercermundista".

Lo venimos diciendo desde que llegamos al Congreso de los Diputados. Tienen razón: es una situación insostenible. Y no hay ningún tipo de justificación (ni presupuetaria, ni competencial, ni ninguna otra) para que las cosas sigan como están. Es inaplazable que obliguemos al Gobierno a colocar esta cuestión en la primera linea de las prioridades. Lo haremos.

________________________________________________________________________________________________________________
 
María Teresa Fernández de la Vega, al loro.

Desde Costa Rica, con esta expresión de determinación absoluta ( de mala leche, según se mire), la Vicepresidenta anuncia que ha dado instrucciones al Fiscal General del Gobierno para que recurra la decisión del TSJPV sobre Camps y el resto de altos cargos del PP valenciano. Como ven, la Vicepresidenta Primera del Gobierno de Rodríguez Zapatero, no pierde ripio; no le frena ni la diferencia horaria. Lo primero es lo primero. ¿Y qué es lo primero para el Gobierno Zapatero? Perseguir a la oposición, naturalmente. ¿Y lo segundo?  Que quede claro quien manda. Por eso a la Vicepresidenta no le duelen prendas en dejar en evidencia al Fiscal Conde Pumpido. Al fin y al cabo éste ya tiene costumbre de actuar con absuluta falta de respeto a su cargo; recuerden la época de la negociación con ETA: "¿Esto ya lo sabe Conde Pumpido"?, diría Otegui. O, "La Ley de Partidos no puede ser un Guantánamo electoral", diría el propio Fiscal para permitir a ETA volver a las instituciones. 

Este Gobierno ha perdido hasta la vergüenza. La vergüenza de disimular, al menos.  La confusión entre partido y Gobierno es absoluta para todos los dirigentes del PSOE. Ya no les importa que resulte evidente  que los órganos de la justicia que dependen de la mayoría parlamentaria del PSOE o del nombramiento del Ejecutivo están al servicio de sus intereses partidarios,  que no al servicio del interés general que debiera ser el del Gobierno. Una vez más queda de manifiesto que la reforma más urgente que necesita España es la de la Justicia. Una Justicia independiente, no sometida al poder de los partidos políticos ( ni del uno ni del otro, recuerden que ambos dos (con apoyo de los nacionalistas que se llevaron su guinda en la tarta), que actúe con eficacia, independencia y celeridad. Una justicia independiente que aplique las leyes a todos por igual.

Mientras los vocales del  Consejo General del Poder Judicial sean elegidos por cupos pactados entre los partidos políticos, no habrá justicia independiente. Mientras el Fiscal General del Estado sea designado por el Ejecutivo (de facto, así es), no habrá Justicia independiente. Mientras el Tribunal Constitucional sea elegido por cupos partidarios, en número par, tal y como determina actualmente la Constitución, no habrá Justicia independiente.  Mientras no haya una Justicia independiente y no esté garantizada la separación de poderes, España no podrá ser considerada una verdadera democracia. Esto es lo que hay. Y este es nuestro drama.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal