Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

«No beses, no des la mano, di hola»

Publicada el agosto 7, 2009 por admin6567
Compartir
 

Gripe A

Navarra desoye a Educación y hará una vuelta al cole escalonada

La OMS, preocupada por los efectos secundarios de la futura vacuna

Madrid baraja suspender los permisos de 12.000 sanitarios

¿Quieres saber si tienes la gripe A?

Decálogo sobre la gripe A H1N1

EFE | MADRID
(Publicado en ABC, aquí)
Es el eslogan que, "en prevención de la gripe A", ha decidido colgar el Colegio Oficial de Médicos de Madrid de la fachada de su sede para recordar a la población que el mejor método para evitar el contagio del nuevo virus es no tocar a los demás.
"Lo mejor que tienen en este momento las personas para no contagiarse o propagar el virus es la prevención", ha afirmado la presidenta de esta institución, Juliana Fariña, que es también catedrática y jefa del servicio de Anatomía Patológica del Hospital Clínico Universitario San Carlos.
Fariña ha comentado que deberíamos fijarnos en el saludo japonés, que se hace inclinando la cabeza, ya que los españoles, "afortunada o desafortunadamente", somos muy propensos "a tocarnos y besarnos, incluso con las personas apenas conocidas, y a acudir a aglomeraciones".
La frase "No beses, no des la mano, di hola" decidió escribirla ella en color verde "como símbolo de esperanza", y podrá verse "el tiempo que haga falta" sobre la pancarta de cerca de 30 metros que cuelga del edificio de este colegio en la madrileña calle de Santa Isabel. Ha reconocido que la idea de la frase la había comentado hace tiempo con la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, y con algún representante sanitario de la Comunidad de Madrid.
Para Fariña, lavarse continuamente las manos, que es una de las principales medidas higiénicas contra la gripe A recomendadas desde las autoridades sanitarias, es "más difícil de cumplir" que el simplemente saludarse diciendo hola. La presidenta del Colegio Oficial de Médicos de Madrid ha explicado que se ha intentado documentar sobre infecciones respiratorias contagiosas que se dan en verano, pero que no ha encontrado nada parecido a la actual gripe A.
"De vez en cuando la naturaleza nos asalta con un nuevo mecanismo, que es lo que nos pasó con el sida", ha subrayado. "Son pestes del siglo XXI, aunque totalmente diferentes a otras como la peste negra que asoló Europa en la Edad Media", ha especificado. Fariña ha recordado que los Colegios Oficiales fueron creados para ayudar a la población -el primero fue el de los abogados- y, en su caso, "vigilar que los médicos sean garantes de que la profesión va a ser la más adecuada a la sociedad" y "ayudarles para que puedan cumplir dicho objetivo". Aunque no sabe si su eslogan será seguido en otros colegios oficiales de médicos, Juliana Fariña espera que sirva para que la población adquiera "un hábito esencial" para no contagiarse del nuevo virus.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal