Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Barrionuevo y las escuchas a la oposicion (por Juan E. Pflüger)

Publicada el agosto 12, 2009 por admin6567
Compartir

 Juan E. Pflüger | (Publicado en la nación.es, aquí) 

Barrionuevo  

A mediados de los ochenta, el Gobierno socialista de Felipe González no solo se dedicaba a la guerra sucia contra el terrorismo, también la empleó contra la oposición y los sindicatos. La estrategia de usar los resortes del Estado contra los rivales políticos es un arma muy típica de los ejecutivos del PSOE.

En 1985 José Luis Nuñez, abogado del PCE, denunciaba a tres funcionarios de la Comisaría General de Información: Antonio Piqueras, Alberto Pérez Cayuela y Juan Chicharro Rueda, por espionaje a partidos políticos y sindicatos. La investigación detectó espionaje desde 1983 y, destacaba la existencia de varias decenas de cintas con conversaciones telefónicas grabadas entre dirigentes de AP, IU y sindicatos.

El magistrado del juzgado de instrucción número 21 de Madrid, Vázquez Honrubia, encargado de la instrucción del proceso llegó a la conclusión de que las órdenes de espionaje partían de las cúpulas del PSOE y del Gobierno. Apuntaba directamente a José Barrionuevo, Alfonso Guerra y Eduardo Martín Toval. Los tres aforados. Cuando se elevó el suplicatorio al Tribunal Supremo la rezpuesta fue corta y sencilla: "Aquí no hay nada que investigar".

CAMPMANY DENUNCIA ESCUCHAS DEL CESID

En el ocaso del Gobierno socialista, cuando la preocupación de la sociedad española había pasado de la guerra sucia a la corrupción generalizada de la administración del PSOE, el periodista Jaime Campmany, director de la revista Época, denunciaba que las escuchas telefónicas realizadas por el ejecutivo se habían extendido de tal manera que afectaban a periodistas, políticos, empresarios e, incluso, al mismo Rey. Ruiz Mateos, Pablo Castellanos, PedroJ RRamírez, Ramón Mendoza, … eran otros de los espiados.

La sentencia exculpó a Manglano y otros dirigentes del CNI (antiguo CSID), pero el escándalo fue de tal magnitud que obligó a dimitir al ministro Julián García Vargas y al vicepresidente Narcís Serra.

La historia es tan terca que se empeña en poner a cada uno en su sitio. En aquellos casos el Gobierno negó las acusaciones, y al final se demostraron como ciertas. Hoy, la oposición vuelve a denunciar algo que el partido socialista ya había hecho. Y estos lo niegan nuevamente, como entonces.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal