Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El PP insiste: persecución que sufre del gobierno

Publicada el agosto 18, 2009 por admin6567
Compartir

(Publicado en la nación.es, aquí)

Anamato

La vicesecretaria de Organización y Electoral del PP, Ana Mato, insistió hoy en acusar al Gobierno de utilizar "todos los instrumentos del Estado de Derecho" para llevar a cabo una "cruzada" contra el Partido Popular y sus dirigentes y denunció que además lo realiza "con total impunidad" y mientras el fiscal general del Estado, Cándido Conde Pumpido, "sigue con los brazos cruzados".

   En rueda de prensa en la sede del PP en Madrid, Mato aseguró que el Gobierno está realizando una "estrategia de persecución" contra los 'populares' para intentar tapar "la falta de confianza y pérdida" de votos que, según afirmó, está sufriendo el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

   "Son sorprendentes los métodos, y es sorprendente que el fiscal general continúe de brazos cruzados", enfatizó antes de explicar que la acción del PP se mantendrá "en la misma línea" que la seguida durante los últimos meses. "Seguiremos denunciando y pidiendo que el Gobierno rinda cuentas", argumentó.

   En este sentido, celebró que la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, se ofreciera a dar explicaciones y recordó que para hacerlo "únicamente" tiene que pedir su comparecencia en el Congreso. Mato exigió que en esa comparecencia "aclare todas las actuaciones" del Ejecutivo, especialmente "una llamada al fiscal general para que recurriera una sentencia", en referencia al anuncio hecho por De la Vega desde Costa Rica de que la Fiscalía recurriría el archivo de la trama 'Gürtel' en Valencia.

   La dirigente 'popular' aseguró que "todo el mundo" es consciente de esta "persecución" que está sufriendo el partido y aclaró que el PP "confía en la justicia" pero no en el Ejecutivo. "Los ciudadanos no se merecen un Gobierno dedicado a perseguir a la oposición", insistió antes de recordar los casos de Canarias o los detenidos en Baleares relacionados con el caso 'Palma Arena' y que fueron trasladados "atados" a los tribunales.

   Mato aseguró además que las escuchas ilegales a miembros del PP denunciadas por su secretaria general, María Dolores de Cospedal, ya fueron incluidas "de manera genérica" en una denuncia presentada ante los tribunales, aunque rechazó dar nombres de las personas que, según ellos, fueron espiadas.

"QUE ALGUIEN DÉ EXPLICACIONES"

   Según explicó, esa denuncia "deja entrever" la sospecha de escuchas e insistió en la posibilidad de acudir a instancias europeas si sus reclamaciones no son atendidas en los organismos españoles. "No es tolerable que esto ocurra con total impunidad", subrayó antes de insistir en que el PP continuará trabajando para "buscar una solución" y "que alguien dé explicaciones".

   La vicesecretaria de Organización 'popular' también defendió la legalidad de las cuentas del partido, que calificó de "absolutamente claras", y recordó que su financiación es auditada anualmente por el Tribunal de Cuentas, "que nunca ha puesto ninguna objeción".

   "Las cuentas son transparentes, la financiación del PP es absolutamente clara y transparente –aseveró–. Otra cosa distinta es que otros partidos políticos quieran crear trama de financiación como ellos tuvieron en su día".

   Mato reconoció por último los contactos que el PP mantiene con CiU pero los enmarcó dentro del trabajo diario del Parlamento. Sin embargo, sí aceptó que últimamente son "más provechosos" porque los grupos nacionalistas moderados "se han dado cuenta de que con el Gobierno de Zapatero no van a ninguna parte".

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal