Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Rosa Díez achaca los «exabruptos» de ERC a que Zapatero ha enseñado a Cataluña a ir «por el camino del chantaje»

Publicada el agosto 20, 2009 por admin6567
Compartir

(Publicado por EuropaPress.es, aquí)

¿QUÉ SE PUEDE ESPERAR DE CAROD ROVIRA?

Rosa Díez reconoció que tampoco le ha sorprendido que Carod Rovira haya planteado la posibilidad de celebrar una manifestación a favor del Estatut. Y es que, a su juicio, si el ministro de Justicia, Francisco Caamaño, "presume de dar instrucciones" al Constitucional con respecto a la norma catalana, "¿qué se puede esperar de Carod Rovira?".

El titular de Justicia, en una reciente entrevista concedida a Europa Press, señaló que el Estatut "lleva aplicándose dos años y pico largos y no ha pasado nada excepcional: ni se ha roto la unidad de mercado, ni los catalanes tienen derechos distintos a los del resto de los españoles". Además, tildó de "paradójico" que una norma "tan manifiestamente inconstitucional, según dicen, y que iba a acabar con toda la estructura del país ya esté aplicándose todos los días y no haya habido consecuencias tan dramáticas, como algunos nos han querido vender".

A su juicio, esta manifestación de Caamaño demuestra que es el Gobierno el que "abre la brecha de interferir" en las decisiones del Alto Tribunal. "Entonces –se preguntó– ¿cómo se pueden escandalizar en el Ejecutivo de que Carod Rovira convoque una manifestación?".

Díez considera "excesivo" el tiempo que se está tomando el citado tribunal para resolver sobre las constitucionalidad del Estatut, si bien atribuye el hecho de que aún no lo haya hecho a una "estrategia" de la que, según destacó, el PSOE es "plenamente responsable".

NO ES CASUALIDAD QUE EL TC NO DICTAMINE

En este punto, la dirigente de UPyD se mostró convencida de que el TC recibe "presiones" para no emitir su sentencia sobre la normativa catalana. "El hecho de que el Constitucional no termine de dictaminar hace que, de facto, el Estatuto se esté cumpliendo y permite a Caamaño decir que ya llevamos dos años y no ha pasado nada", indicó. "No es casualidad que no falle porque puede ser que sea peor el dictamen que no dictaminar", apuntó.

Y eso, añadió Díez, provoca que, a la hora de resolver, los jueces tengan "una presión muchísimo mayor, porque no sólo tienen que decir si el Estatut es constitucional o no, sino todo lo que se ha ido montado alrededor de él", lo que, a su juicio, "cada vez complica más" la decisión del TC.

La política vasca cree, sin embargo, que "lo grave" no es que el Gobierno trate de "intervenir" en las decisiones de la Justicia, sino que ya lo había hecho antes. En este punto, recordó la "bronca" que la vicepresidenta primera del Ejecutivo, María Teresa Fernández de la Vega, echó a la presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas.

El problema, en opinión de la líder de UPyD, es que "ahora no disimulan". "La impunidad con la que el Gobierno trata de imponer y de condicionar las decisiones de los tribunales se ha convertido en soberbia y en prepotencia", denunció Díez.

Así las cosas, Díez lamentó que España se haya convertido en un país en el que "no hay separación de poderes y no hay democracia, y donde se ha impuesto la moda de la deconstrucción en la política". "Al paso que vamos, nos van a tener que explicar por qué vivimos en democracia, porque no va a ver manera de darnos cuenta", apostilló.
_________________

LOS JINGOÍSTAS SON EL CANCER DE ESPAÑA.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal