Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

En Euskadi hay que hacer frente a la izquierda abertzale

Publicada el agosto 21, 2009 por admin6567
Compartir

Basagoiti, participaría en una mesa de partidos que parta de "la sentencia de Estrasburgo"

(Publicado en la nación.es, aquí)

El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, se mostró hoy dispuesto a participar en una mesa de partidos que se cree en Euskadi, pero que "parta del espíritu y las bases de la sentencia del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo", que confirmó la ilegalización y consideró "profundamente antidemocrático el proyecto de Batasuna".

Basagoiti afirmó que, si se actúa contra las manifestaciones de la izquierda abertzale, "habrá problemas dos días y habrá un alcalde de Gernika infame" que arremeta contra la Ertzaintza, pero se acabará con ellas porque "morirán por sí mismas".

Tras señalar que "la trayectoria democrática" del PNV es "intachable", pero impide que se acabe con ETA al ejercer de "abogado defensor de Batasuna", instó al PSE-EE a acabar con "las voces" que dentro de su partido cuestionan el acuerdo con el PP "porque hacen mucho daño a Patxi López".

El líder de los populares vascos aseveró que "nada puede ser lo mismo en cuanto a Batasuna y la izquierda abertzale antes y después de la sentencia de Estrasburgo, ni para los partidos políticos ni para la sociedad ni para los medios de comunicación".

A su juicio, todos deben "unirse en el espíritu y en las bases" de la resolución del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, y apostó por hacerla llegar "a la conciencia política y social de Euskadi". "Es difícil, pero es el camino", afirmó.

En este sentido, emplazó a que "nadie olvide que esa sentencia decía que el problema no era sólo que no condenase" a ETA, sino que "esta gente defendía un proyecto antidemocrático e incitaba al terrorismo".

"Por eso, en Euskadi hay que hacer frente a la izquierda abertzale y unirse todos en el espíritu y en las bases de la sentencia de Estrasburgo, que deja claramente al margen a aquellos que defienden proyectos totalitarios", apuntó.

Tras señalar que "ya se ha dado un paso fundamental" en este sentido, manifestó que "ahora falta que algunos lo asuman". "Yo estoy dispuesto a hacer lo que quieran, como quieran y donde quieran para que esa sentencia llegue, de verdad, a la conciencia política y social de Euskadi", dijo.

El dirigente del PP reconoció la dificultad que ello supone, pero recordó que también parecía "difícil hace años ilegalizar a Batasuna, hacer frente a ETA o manifestarse en las calles" contra ella. "El siguiente paso que se debe dar en esa dirección es el de la sentencia de Estrasburgo", dijo.

En esta línea, aseguró que, si se plantease la creación de una mesa de partidos en Euskadi, los populares no se negarían a participar, pero precisó que "el planteamiento inicial" de este foro "no puede ser el de Ajuria Enea porque desde hace 20 años se ha avanzado mucho", sino el de la resolución del Tribunal de Derechos Humanos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal