Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Demasiado corazón (por Llàtzer Moix)

Publicada el agosto 23, 2009 por admin6567
Compartir

Cada día hay más políticos agitadores, cada día se distancian más del electorado

Llàtzer Moix | (Publicado en La Vanguardia, aquí)| Política

El nacionalismo catalán lleva días preocupado y agitado. Teme que la sentencia del Constitucional sobre el Estatut sea adversa. Y cree tan fundados sus temores que está organizando ya una manifestación de protesta, antes de que la sentencia sea pública. Si la doctrina del "ataque preventivo" permitió a ciertas naciones –Israel cuando la guerra de los Seis Días o EE.UU. cuando la invasión de Iraq– tirar la primera piedra y afirmar que actuaban en defensa propia, quizá podríamos hablar aquí, salvando las distancias, de "manifestación preventiva". Es decir, la que se convoca sobre la sospecha de que va a haber ofensa, antes de que esta se concrete. Confío en que la novedosa aportación le sea reconocida a quien corresponda.

MÁS INFORMACIÓN
  • Aprender a vivir

En su artículo "¿Política de patatas bravas?" (18/VIII/2009), Antoni Puigverd abordó este asunto con la inteligencia que le distingue. Recomendaba a los promotores de la manifestación preventiva que leyeran Abans del sis d'octubre, el dietario que el abogado Amadeu Hurtado escribió en 1934. Yo agrego aquí uno de sus pasajes, redactado tras una visita al visceral Companys. "Estic disposat a tot. Los rebré a tiros si convé", le dice el entonces presidente de la Generalitat al abogado, a propósito de su actitud ante el gobierno central… Algo más allá, Hurtado concluye: "Catalunya no ha produït cap altre tipus de polític que l'agitador, propens a la protesta com el mateix poble i destre en aprofitar qualsevol motiu d'ordre sentimental per a fer por a l'adversari".

Por desgracia, no hace falta ser catalán para disfrutar de políticos agitadores. Los insultos que los notables del PP están dedicando este verano al PSOE así lo prueban. Empezando por el valeroso Rajoy, que ha comparado al Gobierno con la Inquisición, sin miedo a morir en la hoguera o desmembrado sobre el potro de tortura. Y siguiendo por sus acólitos, que han igualado al Gobierno con los de Chávez y Castro y tildado a Zapatero de "tipo más dictatorial del mundo"… Cualquier persona tirando a ecuánime considerará inexactas estas palabras. Pero eso no preocupa a los populares. Los políticos agitadores, no contentos con mentir, creen que tragaremos sus mentiras como verdades. ¿Qué se habrán tomado?

Me dirán que en todas partes cuecen políticos agitadores. Es cierto. Como es cierto que a menudo los dejan a medio cocer. Pero no es hora de buscar consuelo, sino de hacer preguntas. Estas: ¿Queda algún político sensato que prime la construcción de una sociedad mejor sobre las bravatas? ¿Podría dar señales de vida? Mientras esperamos a que asome, crece el consenso sobre tres puntos. 1) Muchos políticos con mando en su partido carecen de la formación necesaria para dirigirse o dirigirnos; 2) su estilo mitinero quizá valdría para vender crecepelo, manejar a una claque o arengar a un grupo sectario, pero no para convencer a votantes algo instruidos, y 3) tienen demasiado corazón e insuficiente cabeza.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal