Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

La gloria de Zapatero (por Juan Manuel de Prada)

Publicada el septiembre 1, 2009 por admin6567
Compartir
JUAN MANUEL DE PRADA
(Publicado en ABC, aquí)
 
AFIRMABA irónicamente Baudelaire en su diario Mi corazón al desnudo que «la gran gloria de Napoleón III había consistido en probar que cualquiera puede tiranizar una gran nación, apoderándose del telégrafo y de la imprenta nacional»; cosa que los españoles sabemos bien sin necesidad de acudir a Baudelaire. Sólo que, de Napoleón III hasta hoy, los medios de propagación del temor y la mentira han multiplicado por cien o por mil la rudimentaria eficacia del telégrafo y la imprenta. Sobre este control omnímodo de la propaganda, que difunde alternativamente temor y mentira sobre la masa tiranizada, son muchos los gobernantes que consiguen instalarse en el poder; y, lo que aún resulta más pasmoso, mantenerse en él sin perturbar la sonrisa.
Un ejemplo de esta «gloriosa» estrategia napoleónica nos lo brinda la acción de Zapatero desde que se declarara la crisis económica. Su primera medida consistió en negar que existiera; hoy semejante negación puede antojársenos burda pillería, pero convendría que recordásemos que tan burda pillería, sostenida a machamartillo por la propaganda oficial y coreada por sus falóforos mediáticos, fue la principal baza de su segundo triunfo electoral. Una vez instalado en el poder, dueño absoluto de los medios de propaganda, el glorioso Zapatero promovió medidas para combatir la crisis de lo más chocante: recordemos, por ejemplo, aquel demencial reparto de bombillas de bajo consumo; o aquel plan no menos desquiciado -anunciado en tribuna parlamentaria, con luz y taquígrafos- que consistía en recolocar albañiles en paro, reciclándolos por arte de birlibirloque para el desempeño de otros oficios. Aquellas medidas, para cualquier cerebro no absolutamente estragado por el nápalm de la propaganda, eran de una inverosimilitud irrisoria: pero la masa tiranizada tragó tales memeces sin empacho; y cuando se demostró que eran ocurrencias chuscas e irrealizables siguió tragando sin excesivo aspaviento, tal vez porque para entonces el glorioso Zapatero ya se había sacado de la manga la limosnilla o deducción fiscal de los 400 euros. Con la limosnilla de los 400 euros, el glorioso Zapatero actuaba como las legiones romanas actuaban con las aldeas sometidas: primero les saqueaban los graneros y, cuando ya entre los sometidos no restaba ni un ápice de dignidad, los convocaban en la plaza de la aldea y les arrojaban desde un carro unas cuantas hogazas de pan, para que se las disputasen como alimañas, sin reparar en que tales hogazas habían sido amasadas con una parte exigua del grano que antes les había sido saqueado. En un pueblo al que aún le restase un ápice de dignidad, aquella limosnilla hubiese provocado un motín; pero para la masa tiranizada, la limosnilla fue prueba de la magnanimidad de su glorioso benefactor.
Ahora el glorioso benefactor anuncia que tal limosnilla dejará de repartirse para una gran mayoría de contribuyentes; y aquí, como diría el maestro Burgos, no passsssa nada, porque previamente la propaganda oficial y los falóforos mediáticos se han encargado de azuzar el resentimiento de la masa tiranizada, haciéndole creer que el remedio a la crisis consiste en robar a los ricos para dárselo a los pobres. A la postre, se comprobará que los verdaderamente ricos siguen tan campantes, mientras los que dan trabajo a los pobres son sometidos a una persecución tributaria que los obligará a dejar de dárselo; pero para entonces la propaganda oficial y los falóforos mediáticos ya se encargarán de aturdir a la masa tiranizada con otra invención o taumaturgia que le haga olvidar que pasa hambre. Y si es necesario, recurrirán a la censura, como han intentado hacer con esa foto de la vicepresidenta en biquini, que parecía una alegoría medieval; una alegoría, por supuesto, de la Opulencia que nos aguarda a la vuelta del verano.
www.juanmanueldeprada.com

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal