Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Destinos alternativos a los 420 Euros

Publicada el septiembre 2, 2009 por admin6567
Compartir

(Publicado en Expansión.com-"El Rincón Laboral", aquí)

Como todos ya saben, durante el mes de Agosto el Consejo de Ministros acordó otorgar una ayuda extra de 420 Euros a aquellos desempleados que hubieran agotado las prestaciones por desempleo a partir del 1 de Agosto de este año y que reunieran determinadas condiciones de escasos ingresos.

Evidentemente, este tipo de medidas sociales siempre son bienvenidas porque ayudan a aquellas personas que carecen de recursos económicos y que pueden cubrir las necesidades mínimas necesarias para su día a día.

No obstante, esta decisión gubernativa, desde el primer día de su aprobación, ha generado una inmensa polémica en todos los ámbitos, principalmente por su fecha de efectos desde el 1 de Agosto, excluyendo a colectivos importantes de parados que carecen de subsidio alguno desde hace ya bastantes meses. Además, la confusión en el anuncio de la medida así como los requisitos que se deben cumplir para acceder a esta ayuda extraordinaria, están descafeinando lo que parecía ser la noticia del verano en el ámbito del mercado de trabajo.

No me voy a detener en estas críticas que parece que tienen todo el sentido, sino que mi valoración crítica se centra en este tipo de políticas pasivas de empleo, cuando lo que está demandando nuestro país y, sobre todo, los propios desempleados, son políticas activas de empleo, es decir de creación de empleo.

En efecto, habría que pensar en otro tipo de soluciones imaginativas que pudieran mejorar la situación de los desempleados no sólo mediante un sustento económico que siempre es deseable sino también en intentar conseguirles un trabajo aunque sea de escasa duración o a tiempo parcial. Para ello, con el mismo coste para el Gobierno se podrían ofrecer contratos a través de las Administraciones locales o Ayuntamientos, a tiempo parcial, donde la remuneración del trabajador fuera de 420 Euros (por ejemplo). Se trataría de trabajos con evidente labor social necesarios en muchos ámbitos locales, y que tendría el efecto psicológico para el desempleado de conseguir un empleo aunque fuera parcial o de escasa duración percibiendo idéntica remuneración que la que está recibiendo en la situación triste del desempleo. Los costes sociales aparejados al trabajo (desplazamiento, seguridad social, etc) podrían ser resarcidos parcialmente por la propia Administración.

Esta es una de las medidas que se pueden lanzar para el debate pero que, en definitiva, hacen hincapié en una necesaria política activa y no en una sociedad subsidiada.

Iñigo Sagardoy

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal