Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Alfredo Pérez Ibarretxe (por Edurne Uriarte)

Publicada el septiembre 4, 2009 por admin6567
Compartir
EDURNE URIARTE
(Publiocado en ABC, aquí)
 
Cito textualmente a Alfredo Pérez Rubalcaba, no vaya a ser que me envíe otra protesta a Cartas al Director, como hizo recientemente, por atribuirle expresiones que no eran suyas. Pues la siguiente sí que es suya, aunque hasta a mi me cueste asimilarla. Rubalcaba afirmó ayer en Punto Radio, refiriéndose al concepto de nación del Estatuto catalán, lo que sigue: «Yo creo en este Estatuto, creo que es Constitucional y creo que recoge un hecho que es políticamente relevante. Lo que España no puede hacer es negar la decisión de un parlamento democrático elegido por los catalanes».
O sea, que Rubalcaba se nos ha trasmutado en Alfredo Pérez Ibarretxe. Porque su argumento, no sólo su lenguaje de España versus Cataluña, es el de Ibarretxe y el de todos los nacionalismos independentistas. El argumento de que es el Parlamento de Cataluña, o del País Vasco, el que decide. El que tiene la soberanía. Y ya sé que Rubalcaba es químico y no jurista o politólogo. Pero, como demócrata, está obligado a conocer el concepto de soberanía. No digamos como ministro del Gobierno de España.
Lo más sorprendente de todo esto es encontrarnos a Rubalcaba alineado con el socialismo nacionalista, cosa que desconocíamos de su ideología. Lo que me lleva a pensar que lo suyo es adaptación al argumento que el Gobierno está preparando ante una posible sentencia desagradable del Constitucional. El argumento Ibarretxe, el mismo por el que a éste se le paró su plan. Y que dinamita la unidad de España, a partir de la soberanía del parlamento catalán o del vasco.
También afirmó Rubalcaba en esa misma entrevista su disposición a acatar la sentencia del Constitucional. Y eso sugiere una segunda interpretación de su faceta Ibarretxe. La de la presión del Gobierno al Constitucional. Recuerden, señores, que ustedes son España, y España no puede contradecir al Parlamento catalán.
 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal