(Publicado en Diario del Alto Aragón, aquí)
MADRID.- El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, aseguró este domingo que "en este momento subir los impuestos al ahorro es un disparate estratosférico" y urgió al Gobierno a reducir el gasto "de una manera drástica", ya que, a su juicio, "aumentar los impuestos es un "palo" al consumo, al ahorro, a la inversión" y generará menos recaudación al Estado.
En este contexto el vicesecretario de comunicación, Esteban González Pons, presentó ayer una campaña del PP contra la subida de impuestos bajo el lema "Tú no tienes por qué pagar los errores de Zapatero". Para el dirigente popular en estos momentos cualquier subida de impuestos es injusta y los españoles "no tenemos por qué pagar de nuestro bolsillo los errores de Zapatero".
El presidente del Partido Popular Mariano Rajoy asegura en una entrevista al diario ABC que "lo que hay que hacer es lo contrario de lo que está haciendo el Gobierno, reducir el gasto y además de una manera drástica". "Yo desde luego, hoy, no subiría los impuestos, ya veríamos lo que habría que hacer dentro de un año o año y medio", subraya.
En este sentido, Rajoy propone para hacer frente al desempleo generar confianza, "dar aliento a quienes generan riqueza, bienestar y empleo", presentar un plan de austeridad "muy claro" y "hacer recortes de impuestos fundamentalmente para los sectores productivos".
"Se necesita recuperar la confianza y atajar los graves problemas de endeudamiento y competitividad. Para generar confianza lo primero que hay que hacer es un plan, que genere certidumbre, y no gobernar improvisando y rectificando de manera continuada que es lo que hemos visto a lo largo de estos tiempos", enfatiza el líder popular al ser preguntado por "la receta mágica" para salir de la crisis.
Sobre un posible pacto entre oposición y Gobierno en materia económica, el líder del PP no cierra la puerta a llegar a un acuerdo si el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero "decide cambiar" de política económica, pero descarta el posible entendimiento por ahora.
"Sería tremendo para España que la oposición se hiciera cómplice de una política económica disparatada", apunta.
En protesta por esta política que consideran errónea los populares presentaron ayer una campaña contra la subida de impuestos anunciada por el gobierno socialista.
Bajo el lema "Tú no tienes por qué pagar los errores de Zapatero", la campaña comienza hoy y culminará con un gran acto público contra la subida de impuestos y a favor del empleo en Dos Hermanas (Sevilla) el 27 de septiembre.
"Con esta campaña queremos decirle a los ciudadanos que la subida de impuestos es injusta y además no está justificada porque se debe a que Zapatero se ha equivocado y no tenemos por qué pagar, de nuestro bolsillo, los errores que comete Zapatero", defendió el vicesecretario de comunicación, Esteban González Pons.
El dirigente popular acusa a Zapatero de ser "un presidente populista" que "ante la crisis económica y social más grave que recordamos elige dar subsidios antes que dar empleo, elige dar propaganda antes que hacer estrategia, elige improvisar antes que ser responsable, elige subir los impuestos antes que respetar el bolsillo de los españoles y ser austero".
González Pons asegura que a Zapatero hay que exigirle austeridad porque "no maneja ningún dinero que sea suyo ni de los Reyes Magos, Zapatero gestiona el dinero de los españoles. Hace promesas con el dinero de los españoles. Cuando sube los impuestos o malgasta está subiendo los impuestos o malgastando el dinero de las familias españolas".
Para González Pons, Zapatero no tiene legitimidad social para subir los impuestos, un presidente para subir los impuestos tiene que tener algo más que una mayoría parlamentaria.