Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Salgado también anuncia más paro

Publicada el septiembre 8, 2009 por admin6567
Compartir

(Publicado en la nación.es, aquí)

Salgado

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, aseguró anoche que las cifras de desempleo a principios de 2010 "puede ser algo más alta que ahora", aunque descartó que este crecimiento se deba a que la población activa se vaya a "desbordar" en los próximos meses.

   En declaraciones a CNN Plus, Salgado respondía así al ser preguntada por la previsión de su compañero de Gabinete, el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, quien sostuvo que si la población activa aumentaba al mismo ritmo que en los últimos años, la tasa de paro podría llegar al 20% a finales de año o principios de 2010, frente al 17,9% actual.

   "La población activa no se va a desbordar", sostuvo Salgado, quien aseguró que el Ejecutivo espera "datos mejores" en relación con la tasa de desempleo para finales de 2010. En este sentido, la vicepresidenta segunda insistió en que lo peor de la crisis económica ya ha pasado, aunque "queda por delante trimestres difíciles".

CRÍTICAS AL PP

   Salgado calificó de una "irresponsabilidad absoluta" la campaña de publicidad del PP con el eslogan Tú no tienes por qué pagar los errores de Zapatero. "Me duele que el PP no se sume al esfuerzo colectivo para salir de la crisis", aseguró después de recordar que en otros países europeos existe un "esfuerzo coordinado" de gobierno y oposición.

   La ministra de Economía concretó ese "esfuerzo colectivo" en la idea del Ejecutivo de pedir a los ciudadanos que hagan "un pequeño esfuerzo fiscal extraordinario y temporal" para contribuir a la "solidaridad" con las personas con más dificultades.

   Salgado defendió que la presión fiscal española permite que ahora, en una situación de crisis económica, se pueda replantear eliminar la deducción de los 400 euros para que estos recursos se dediquen a "completar las prestaciones por desempleo o mejorar la inversión productiva". No obstante, la titular de Economía no concretó si la deducción de los 400 euros sería de carácter general.

   Además, subrayó que el Gobierno sigue pensando en que es necesario modificar el gravamen por las rentas del ahorro y el capital, y que las rentas del trabajo (IRPF) deben "reservarse".

   La vicepresidenta aseguró que en los próximos días quieren abrir los canales de comunicación con los agentes sociales para tratar la futura Ley de Economía Sostenible, de la que espera que salga el "nuevo marco jurídico" sobre el que se sustente el crecimiento económico en el futuro.

   También defendió los resultados del Plan E, concretamente del Fondo de Inversión Local, que será sustituido por otro fondo gestionado por los ayuntamientos y que ayudará al crecimiento "a medio plazo". Este nuevo fondo, dijo Salgado, estará centrado en la sostenibilidad medioambiental, la eficiencia energética y en la mejora de las infraestructuras para la educación.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal