Bien, señores, como ya teníamos en mente desde que principió este verano pasado, los augurios para el otoño no podían ser más pesimistas y, la verdad, los hechos ya, en el inicio del mes de septiembre, se han apresurado a confirmarnos que no estábamos errados en nuestros presentimientos. Si la noticia de que el paro ha vuelto a repuntar durante el pasado Agosto en 85.000 personas, lo cual ya de por si es bastante preocupante, no podemos olvidarnos de otro dato que, todavía, nos puede llevar a considerar la situación que se nos presenta para este otoño e invierno, como rayana en desesperada si, como nos anuncia el ministerio de Trabajo, la afiliación a
El señor Aznar, el gran artífice de la remontada de la economía española y de nuestra entrada con notable en
No obstante, fíjense ustedes en la nueva estrategia adoptada por los miembros de nuestro gobierno y las autoridades dependientes de él. A lo del “pleno empleo” le siguió lo de “los antipatriotas que anuncian la crisis”,; más tarde vino lo de “la fortaleza del sistema financiero español y de su economía blindada”; luego “hay crisis, pero estamos mejor preparados que las otras naciones” posteriormente, ya en su desesperación “no vamos a recortar ninguna de las conquistas sociales” y la negativa a ultranza a hablar de la reforma de la “estructura laboral”; la siguiente etapa ha sido afirmar que “la crisis ha tocado fondo y los brotes verdes que descubrió, no sé donde, la señora Salgado” y. últimamente se están agarrando al último salvavidas, antes de que nos llegue el “sálvense quien pueda”; ahora, cuando aumenta el desempleo o el déficit público o cae el PIB o se desploman las ventas o se produce cualquiera de los tropezones a los que nos enfrentamos a diario; entonces, señores, sale el ministro de turno, el secretario general , el portavoz del PSOE o los propios Méndez y Fernández, los representantes más bochornosos que han estado al frente de los sindicatos; para decirnos “sí, ha aumentado el desempleo, pero en menor proporción que hace un año…”,o “ sí, han caído las ventas, pero no tanto como el mes de abril…” o “sí, estamos más endeudados, pero la caída se ha suavizado respecto al año 2008…”.
Sea como fuere, utilicen los sinapismos que quieran o intenten colarnos de matute un placebo para adornar la realidad lo evidente, señores, es que cada día tenemos más personas en el paro ( se habla de de que en julio pasado los gastos en prestaciones se ha disparado en un 53.7%, respeto al mismo mes del 2008) y, por si faltara algo los 600 millones de euros que el Gobierno presupuestó para atender el compromiso adquirido por el decreto de los 420 euros mensuales, destinado a los que dejaran de percibir el subsidio desde primero de Agosto; como resultó una chapuza, ha tenido que acudir a los Sindicatos y llegar a un acuerdo con la extrema izquierda y los separatistas, por el que la fecha de inicio se fija en el 1 de Enero y se suprime el límite de seis meses de prestación lo que, como mínimo, representará otros 700 millones de euros hasta finales de año. ¿Cómo se las van a arreglar si siguen las bajas de afiliación y prosigue aumentando la lista de desempleados, como se viene pronosticando desde todos los ámbitos de la economía y
Si se aumenta la presión fiscal, cada día que pase el empobrecimiento de la ciudadanía se acentuará, las ventas se contraerán más, las empresas tendrán menos ventas y habrá más despidos y cuando estemos con 5 millones de parados y unos cuantos cientos de miles de autónomos y empresas en quiebra, señores socialistas ¿de dónde sacarán la pasta para atender tanta miseria? O es que, ¿ya piensan en estatalizar la industria y volvernos a llevar a lo de
Miguel Massanet Bosch