Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El complicado enredo de Artur Mas

Publicada el septiembre 6, 2015 por admin6567
Compartir
COLUMNA »

La broma

Puede que Artur Mas pensara resolver sus problemas jugando a secuestrar a Cataluña para pedir rescate al Estado, pero el enredo se ha complicado

 
MANUEL VICENT (Publicado en El País, aquí)
 
La aventura independentista de Artur Mas recuerda a la películaFargo de los hermanos Coen, premiada con un Oscar al mejor guion. Fargo es un pequeño pueblo de Dakota del Norte. Allí un tal Jerry, yerno de un ricachón, un pobre diablo metido en apuros económicos, contrata a dos descerebrados y concierta con ellos que secuestren a su mujer para pedir el rescate a su suegro y repartirse el dinero. El secuestro se produce sin problemas, pero de camino a la cabaña donde los malvados piensan retener a la chica, un policía da el alto al coche para multarlo por exceso de velocidad. En medio de la discusión uno de los secuestradores se pone nervioso, dispara sobre el policía y lo mata. El asunto se complica aún más porque esta escena ha sido presenciada casualmente por dos testigos a los que no hay más remedio que liquidar. A la hora de pagar el rescate el suegro de Jarry, que es un tipo duro y avaro, quiere hacerlo por sí mismo puesto que se trata de su hija. Llega a la cabaña donde uno de los secuestradores, que custodia a la chica, lo toma por un policía y ambos se lían a tiros. En resumen, un lelo entrampado en deudas, unos secuestradores patosos y un suegro codicioso y duro de mollera convierten en un baño de sangre lo que parecía un juego, casi una broma. Puede que Artur Mas, heredero de Pujol, pensara resolver sus problemas políticos y económicos jugando a secuestrar un poco a Cataluña para pedir rescate al Estado, pero el enredo soberanista se ha complicado y Mas en su huida hacia adelante lo ha convertido en un fatal despropósito. En este maldito embrollo, de momento, no hay violencia, solo torpeza, pero si Artur Mas es Jerry y su suegro es el Estado gobernado por un Rajoy sin cintura, a los espectadores de esta tragicomedia les toca decidir cuál de estos dos personajes es más cerril y más torpe.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)
  • Cuenca borrada de los presupuestos (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  2. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  3. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. Dolors Domi en Estar en vanguardia: El pulso de la innovación y el cambio (por Juan Andrés Buedo)
  5. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal