Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Folklore político independentista en Arenales de Munt

Publicada el septiembre 13, 2009 por admin6567
Compartir

La nueva meca independentista

IVA ANGUERA DE SOJO | BARCELONA

(Publicado en ABC, aquí)

Concentración de Falange, consulta independentista, despliegue policial masivo, convocatoria lúdico reivindicativa de ERC y hasta la visita -desmentida a última hora de ayer- del presidente del Barça, Joan Laporta, amenazan con convertir hoy la riera sin asfaltar de Arenys de Munt (Barcelona) en un auténtico circo de tres pistas. Un espectáculo con el que probablemente esté encantado el alcalde de la localidad, el independiente Carles Móra, que durante la última semana se ha convertido en una de las principales estrellas mediáticas de Cataluña gracias a la consulta soberanista auspiciada por su consistorio y al posterior recurso judicial contra esta iniciativa.
La consulta se celebrará, finalmente, en un local privado, mientras las instalaciones municipales serán aprovechadas por un banco de órganos y tejidos. De hecho, lo que suspendió la juez del contencioso-administrativo de Barcelona fue la moción de apoyo a la consulta promovida por una plataforma ciudadana, decisión que ayer fue reprobada por una treintena de abogados que denunciaron la «injerencia judicial en el derecho a la libertad de opinión», así como el «doble rasero», de la Justicia por permitir la concentración de Falange.
Los precedentes
Sin embargo, no es la primera vez que Arenys de Munt -8.000 habitantes y amplia mayoría nacionalista en sus consistorio- se distingue con inciativas de este tipo. Hace apenas un año, esta localidad colgó la «senyera estelada» -enseña del independentismo- en el balcón de su Ayuntamiento durante las celebraciones de la Diada Nacional de Cataluña.
Todos los partidos políticos -Arenys de Munt 2000, ERC, CiU y la Candidatura d´Unitat Popular (CUP)- excepto el PSC votaron a favor de una moción presentada por los independentistas de la CUP para sumarse a la campaña de conomemoración del centeneraio de la «senyera estelada», como antes se habían apuntado a la campaña «un país, una bandera», que abogaba porque la enseña catalana ondeara en solitario en los ayuntamientos catalanes el Onze de Setembre.
Esta vez, el recurso de la Fiscalía contra la consulta ha tenido un efecto multiplicador sobre la nueva gesticulación nacionalista de Arenys, como reconoció ayer Móra, al vanagloriarse de que el referendo «ya ha triunfado» por la repercusión mediática obtenida.
De momento, el alcalde cree tener asegurada la tranquilidad de la jornada con el despliegue de un centenar deMossos d´Esquadra en el municipio, a los que se sumarán 70 voluntarios del «servicio de orden», para garantizar la «libertad de expresión» de los 6.000 vecinos mayores de 16 años llamados a responder a la pregunta: «¿Está de acuerdo en que Cataluña sea un Estado de derecho, independiente, democrático y social integrado en la Unión Europea?». Paralelamente, desde Falange Ricardo Alegret leerá el manifesto «contrario al referendo secesionista».
Crítica tardía
La consulta cuenta además con la firme oposición del PP, que en los últimos días ha exigido a la Generalitat que dé cumplimiento al mandato judicial e impida el amparo del Ayuntamiento a la consulta. Una oposición que no ha compartido con el PSC, pero sí con el PSOE. Su responsable de Política Municipal, Antonio Hernando, afirmó que todos los demócratas deberían condenar el «referendo ilegal» catalán. «Cualquier ciudadano que respete la Constitución tendría que condenar una pantomima así».

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal