Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El mal ejemplo siempre cunde (por Francesc de Carreras)

Publicada el septiembre 15, 2009 por admin6567
Compartir

FRANCESC DE CARRERAS (Publicado en La Vanguardia - Reggio´s, aquí)

EL DEBATE CATALAN

Es comprensible  el entusiasmo nacionalista por el resultado del llamado referéndum de Arenys de Munt. A primera vista, que fueran a votar 2.670 personas, el 41 por ciento de una especie de censo (podían votar los mayores de 16 años), y casi todas a favor, es un buen resultado. Sin embargo, con una mirada más fría, este resultado era previsible si se tiene en cuenta el reparto habitual de votos en Arenys. El fervor independentista está, entonces, menos justificado.

En Arenys de Munt, como en tantos pequeños municipios, el voto nacionalista es alto, mucho más que en las grandes y medianas ciudades. En las elecciones autonómicas del 2006, el conjunto de votos obtenidos por los partidos que eran partidarios del sí en la consulta del domingo (CiU, ERC e IC) fue de 2.633, el 71,53 por ciento del total. En las municipales del 2007, fue de 2.595, el 80,2 por ciento (aquí hay que incluir la agrupación AM2000, apoyada por ICV y la CUP). En las elecciones generales, disminuyen algo CiU, ERC e ICV (y duplica votos el PSC, que es el partido más votado, una tendencia general en Catalunya) aunque entre los tres consiguen 2.113 votos.

Por tanto, si los máximos dirigentes de CiU (lo dijo Artur Mas), ERC e ICV (el alcalde de Arenys es de su entorno), propugnan el voto afirmativo a la independencia, es normal que los electores sigan esta consigna. Quizás la consecuencia más destacable de todo ello es que CiU, arrastrada por ERC, se ha radicalizado claramente.

Así pues, el resultado era previsible y, por supuesto, no es para nada extrapolable al conjunto de Catalunya.

Lo preocupante, a mi modo de ver, es otra cosa. Lo preocupante es el clima en el que ha tenido lugar la consulta, un clima de desprecio y desafío al Estado de derecho y a la ley propiciado por nuestros líderes políticos más destacados. Pujol y Maragall, tres días antes del experimento de Arenys, emplazaban al president Montilla a que forzara al Gobierno para que el Tribunal Constitucional no modifique ni una coma del Estatut. Montilla, a su vez, afirmaba en su mensaje institucional que “nada impedirá” que el Estatut se cumpla íntegramente.

Fíjense en el sentido de todo ello: los dos ex presidentes de la Generalitat empujan al actual presidente para que presione al alto poder jurisdiccional y el actual presidente asiente y asegura que el tribunal no podrá impedir que se aplique el Estatut.

Ante tal ejemplo de desobediencia civil practicado desde las más altas instancias políticas, no es de extrañar que el alcalde de un pequeño municipio pretendiera celebrar un fantasmal referéndum.

El mal ejemplo siempre cunde.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal