Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

ZP justifica la subida de impuestos comparándola con tiempos del PP

Publicada el septiembre 16, 2009 por admin6567
Compartir

(Publicado en la nación.es, aquí)

Zapaterocongreso16092009 El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que la presión fiscal española, situada actualmente en el 32,8% del PIB, no superará tras la "reforma fiscal" que prepara el Ejecutivo el nivel que tenía cuando los socialistas alcanzaron el poder en 2004, cuando estaba en el 34,5% del PIB.

   En respuesta a una pregunta del presidente del PP, Mariano Rajoy, durante la sesión de control al Gobierno, Zapatero aseguró que éste es el compromiso electoral de su partido, que en los cinco años que lleva gobernando ha bajado "en dos puntos del PIB la presión fiscal",  con medidas como la reducción en cinco puntos del Impuesto de Sociedades o la supresión del de Patrimonio. 

   El jefe del Ejecutivo recalcó que esta "subida de impuestos limitada y temporal en algunos casos" es lo que en estos momentos "necesita España" para hacer frente a la crisis económica, manteniendo la protección social y la inversión productiva en infraestructura "para crear empleo". "Hoy tenemos mucha mas protección social que cuando ustedes gobernaban", le espetó a Rajoy.

   "Lo que España necesita es preservar la protección social y conquistar más derechos sociales", insistió el jefe del Ejecutivo, quien aseguró "que la política social es una política que crea riqueza mediante becas, dependencia y educación infantil".

   El líder 'popular' replicó que hoy la política social del PSOE "son 4,3 millones de parados, el doble de la tasa de la UE", y echó en cara a Zapatero que "cambie de criterio todos los días" y en pocos meses pase de descartar una subida de impuestos a anunciar "la mayor subida de la historia de la democracia". "Así es imposible", le reprochó.

RAJOY A ZAPATERO: "NO TIENE NI CONVICCIONES NI PLANES"

   Rajoy, que exhortó sin éxito a Zapatero a aclarar qué impuestos quiere subir, denunció que los socialistas hayan pasado de tener un superávit público de 2,7% del PIB a un déficit del 10% con una "política de gasto desmesurada" que indica que el Gobierno "no tiene ni convicciones firmes ni un plan serio para hacer frente a la crisis".

   "Al menos ha reconocido que tenemos opiniones, aunque no les gusten, pero es que las suyas son desconocidas", contraatacó Zapatero, quien defendió que las reformas en materia fiscal permitirán a nuestro país cumplir con el objetivo del 3% de déficit en 2012 al que le obliga del Pacto de Estabilidad europeo, y supondrán "en algunos casos subidas y en otros rebajas", como ocurrirá para las pymes que creen empleo. Éstas verán reducido un 5% el tipo que pagarán en Sociedades.

   "Consolidar el objetivo fiscal para cumplir el Pacto de Estabilidad, mantener los avances en derechos sociales y la capacidad del sector público para llevar a cabo inversiones que contribuyan a la recuperación: ése es el objetivo", aseguró Zapatero durante el mismo debate, en respuesta a una pregunta de CiU.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal