Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Los amigos “de pelillo” de Zapatero (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el septiembre 17, 2009 por admin6567
Compartir

Uno no quisiera acudir al trapo, sabe que volver a los tiempos anteriores a nuestra Guerra Civil es tabú, máxime, si se tiene en cuenta que existen grandes esfuerzos por parte de algunos colectivos que siempre se han negado a aceptar la dura realidad de la derrota de los republicanos, para intentar darle un vuelco a la Historia de aquellos tiempos, haciendo caso a estos lunáticos de la Memoria Histórica, que están dispuestos, dirigidos por el equipo del señor Zapatero, a pergeñar una nueva narración más, llamémosle “edulcorada” y “progre”, en la que los vencedores de la contienda, al menos desde el punto “moral”, sean aquellos que tuvieron que abandonar, poco dignamente, todo hay que decirlo, nuestro país para entregarse en manos de la gendarmería francesa que, dicho de paso, hizo poco honor a las “simpatías” que decían sentir en aquella nación por la causa republicana; introduciendo, a los que emigraron de España, en campos de concentración, hacinados como animales y sin apenas agua ni alimentos.

Por eso no me resisto a tratar a esos de El País como parece que quieren que se les trate, cuando se atreven, en el colmo del más abyecto sectarismo, a juzgar de “nazis” a aquellos norteamericanos que, en el uso de sus facultades democráticas y ejercitando sus derechos, los que la Constitución americana les confiere, se manifiestan, tal como ellos suelen hacer, sin violencia, en contra de las propuesta de la Sanidad Pública que promociona el señor Obama; es decir que, como rogerío de la peor especie, no dudan en cargar con los más feroces epítetos y descalificaciones contra los que se oponen a  apoyar proyectos, planes o mociones que provienen de las filas de la izquierda aunque, si queremos ser objetivos ( lo que nos cuesta un poco cuando nos enfrentamos a semejante fanatismo) ellos no se cortan un ápice ante la primera ocasión que se les presenta de hacer leña de los que denominan “la derechona”, en el momento en que ésta intenta hacer alguna sugerencia o proponer alguna medida en el Parlamento de la nación donde, sistemáticamente, sin entrar a considerar si es interesante o no, se le da el portante, por el simple hecho de proceder del partido de la oposición. Les recuerdo, a los de El País, que esta ha sido la postura, pactada en El Tinell, del partido del señor Rodríguez Zapatero. Pero ellos tachando de “nazis” a quienes no se acomodan a sus ideas y no ceden a sus presiones. ¡Buen ejemplo de democracia!

Es curioso que, por si no lo saben o por si no quieren darse por enterados estos filibusteros de la prensa, dentro del propio partido demócrata existen senadores que se han pronunciado en contra de un proyecto que, todavía, no se sabe los miles de millones de dólares que le va a costar al Erario Público y si, realmente (en los EE.UU. los seguros privados cubren a la mayoría de los ciudadanos), los beneficios que va a proporcionar este plan, están en relación con el inmenso coste que supone su implantación; debido a que, no lo debemos olvidar, en estos momentos la Administración norteamericana está pasando por un trago muy amargo, con una tasa del desempleo superior al 9%, situación prácticamente inédita desde la gran recesión de 1929 y, con la mayoría de los estados confederados, en una situación difícil, debido a las consecuencias de la grave recesión.

Pero es que, en España, estamos emperrados en juntarnos con los peores. Yo no sé quien aconsejó a Moratinos que dijese aquello de que, en Venezuela, la libertad de prensa era aceptable; pero lo que sí sé es que, o que mintió deliberadamente o no ve tres en un burro; porque sería conveniente que nos explicase nuestro ministro de Exteriores, como calificaría la forma absolutamente dictatorial con la que el dictador venezolano está tratando a los medios informativos para evitar que se puedan expresar con entera libertad. ¿Cómo puede justificar Moratinos el acoso de Chávez contra Globovisión? La excusa resulta tan manida como increíble, puesto que se pretende achacar al canal en cuestión, nada menos que intentar provocar “un golpe de Estado y llamar al magnicidio, a la rebelión, a la comisión de delitos y a fomentar el desorden”. ¿No será que, al gorila rojo, le incordia que la prensa saque a relucir sus carencias, critique su absolutismo y las privaciones de libertad y seguridad jurídica que los ciudadanos venezolanos están sufriendo desde que el tirano subió al poder? A este señor lo acabamos de recibir y lo recibió el Rey, como si se tratase de nuestro mejor amigo. Tengo curiosidad por ver cómo se le va a tratar cuando ponga a la petrolera española, Repsol, a los pies de los caballos, exigiéndoles que le cedan a Venezuela, su participación en el nuevo pozo. No sería la primera vez que ha utilizado tal estrategia con las empresas foráneas. Quisiera estar equivocado, pero miren ustedes en qué día se lo digo.¡Ah! y, hablando de guerras, ¿por qué el “pacífico” H. Chávez les ha comprado misiles a Rusia” Yo que Honduras me prepararía para lo peor viendo como se las gasta su vecino Chávez.

Volvamos los ojos a otro territorio, Argentina, la de los Kirchner, estos seudo peronistas que, no obstante haberse turnado en la dirección de la nación, no parece que hayan conseguido otra cosa que mantener los viejos latiguillos del viejo peronismo y usando de sus habituales marrullerías y trucos políticos, tan propios de aquellos cuyo único fin es aferrarse al poder, enriquecerse personalmente; aunque ello signifique que la nación quede abandonada a una serie de aprovechados, cuya única finalidad es enriquecerse antes de que se les acabe el chollo. ¿Qué otra explicación le podemos dar al infumable hecho de que, de pronto, como una plaga de langostas voraces, se les envía al diario Clarín a unos 100 inspectores, que acudieron el jueves pasado a la sede del rotativo en una operación que, según ellos, era de simple “rutina” ¡ Menuda rutina!, porque si esa es la rutina y a todas las empresas se les envía semejante número de efectivos para controlarlas, me pregunto ¿cuántos funcionarios tiene en plantilla la Administración del Estado argentino, para poder soportar tal gasto? , porque si me apuran, ¿no sería más rentable dejar que las empresas cometieran fraude, antes que tener que pagar los salarios de semejante multitud de cancerberos?

Pero ahora, sin solución de continuidad, nos visita el señor Evo Morales que, ni corto ni perezoso, organiza un mitin comunista con los bolivianos que nos envió para que los alimentáramos y algunos españoles de izquierdas que, por lo visto, están en buena sintonía con el más fiel seguidor de las doctrinas chavistas en el cono Sur americano. Como si estuviera en su casa, el boliviano nos vino a dar lecciones de democracia y a contarnos que ha quintuplicado las reservas financieras de su país; lo que no explicó, el mandatario boliviano, es cómo, si es así, en su país sigue habiendo tanta miseria y por qué está consintiendo, si es tan amigo de la independencia, que el señor Chávez esté construyendo fortalezas militares en Bolivia. ¿En qué quedamos, pacifista o guerrero?

Estos son, señores, los amigos con los que contamos en España, a juego con nuestra situación económica y con nuestros gobernantes socialistas; porque, si mala es una peores son los otros. Como diría el profesor italiano Carlo Bossi, químico, graduado “cum laude” por la universidad de Milán: “El falso amigo es como la sombra que nos sigue mientras dura el sol” Veremos cuánto dura esta amistad de conveniencia.

 

Miguel Massanet Bosch

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal