Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Junqueras pide perseguir a corruptos, corruptores y a quienes los persiguen «cuando conviene»

Publicada el septiembre 9, 2015 por admin6567
Compartir

El líder de ERC y número cinco de Junts pel sí, Oriol Junqueras, ha pedido este martes que se utilicen los mecanismos democráticos que imposibiliten los delitos relacionados con las instituciones públicas, no sólo en lo que refiere a los corrompidos sino también a los que corrompen y a aquellos que persiguen la corrupción "como un instrumento político, sólo cuando les conviene y sólo hacia los demás".

EUROPA PRESS - BARCELONA

(Publicado en eldiario.es, aquí)

En una entrevista de TVE recogida por Europa Press, Junqueras ha evitado contestar a la pregunta sobre si le ha pedido explicaciones al presidente de la Generalitat de Cataluña y número cuatro de la lista, Artur Mas, sobre las presuntas comisiones que su partido podría haber cobrado por la concesión de obra pública.

Ha defendido que es compatible estar a favor de la independencia y en contra de la corrupción: "Del mismo modo me parece posible estar a favor de la unidad de España y en contra de la corrupción".

 

"Seguro que por el hecho de estar a favor de la unidad de España ustedes no creerán que la mayoría de los ciudadanos españoles les perece bien la corrupción que hay en el PP y en el PSOE", ha destacado, y ha advertido de que intentar identificar una opción política con un comportamiento que, como la corrupción –que ha asegurado que le produce asco–, está fuera de lugar.

Ha defendido que Junts pel sí vaya a dar por buena una mayoría de escaños en lugar de contabilizar el total de votos que respaldan su opción política, porque en unas elecciones parlamentarias las mayorías se definen, según él, a través de los asientos de la Cámara.

El dirigente republicano ha subrayado que lo único que pide su candidatura es que, el día después de las elecciones, se respete el resultado obtenido.

Sobre la viabilidad de una Cataluña independiente en términos económicos, ha dicho que respeta a quien considera que no lo sería –en referencia al presidente de la CEOE, Joan Rosell– pero ha defendido que "la mayoría de economistas que se han pronunciado a este respecto opinan lo contrario".

MERKEL

El líder republicano no se ha dado por aludido por las declaraciones de la canciller alemana, Angela Merkel, que la semana pasada defendía la integridad de los territorios de los estados miembros de la UE.

"Estoy de acuerdo con que la integridad territorial de los estados miembros debe ser defendida de posibles agresiones de estados terceros", ha apostillado considerando que ese era el sentido de las declaraciones de Merkel.

Además, ha subrayado que la integridad territorial está por encima de la agresión de otros estados pero está por debajo del principio democrático de los ciudadanos "a decidir su futuro".

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal