Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Las “ventajas” de vivir en Catalunya (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el septiembre 26, 2009 por admin6567
Compartir

Es muy posible que los españoles, que no residen en la comunidad catalana, se puedan imaginar que todos los que residimos en estas tierras participamos y estamos de acuerdo con la forma de actuar de nuestros políticos, que aceptamos de buena gana que el idioma se imponga “manu militari” a nuestros hijos en los centros de enseñanza y que se lo persiga como si fuera la peste para sustituirlo por la lengua vernácula, el catalán, no, como se pretende hacer creer a los fácilmente convenibles, para compartir el espacio lingüístico  con este idioma, sino para erradicarlo definitivamente; tampoco nos sentimos a gusto gobernados por un melting de comunistas, separatistas y socialistas que, a la hora de la verdad, resultan difíciles de distinguir los unos de los otros, porque están convencidos de que, si prescinden unos de otros, todo el tinglado se desmorona y todas las bicocas, empleos, enchufes, prebendas, comisiones y demás bagatelas que han conseguido procurarse, durante el tiempo en que han estado chupando de las ubres de la Generalitat, se podrían esfumar en el acto y, entonces, señores, se produciría lo peor que les puede suceder a estos políticos, extraídos de entre aquellos pelagatos que reclamaron recompensa por sus servicios incondicionales a sus respectivos partidos; o sea, el verse obligados a volver a “trabajar”, este término ominoso que, por si solo, hace temblar a cualquiera de estos que se están haciendo ricos solamente por oprimir un botón, el mismo que les indica con un simple gesto de su mano, el encargado de dirigir las votaciones del Parlament Catalá.

Porque, yo no sé si ustedes conocen diversas particularidades de cómo se las gastan los políticos en estas tierras de La Moreneta. Por ejemplo ¿sabían ustedes que Catalunya es la que tiene el “privilegio” de ostentar el record de homicidios de toda España? Pues créanselo porque es así: 171 homicidios o asesinatos en el 2008 (Madrid 127) Tampoco nos quedamos atrás en cuanto a extranjeros cotizantes, lo que supone que del total estimado de 1.915.328 extranjeros ocupados en toda España, 437.092 corresponden a Catalunya; lo cual se nota también a la hora de contabilizar los parados ya que, este colectivo, es el que más está sufriendo los efectos de la crisis. También se ha constituido en un verdadero paraíso para las bandas latinas y las mafias venidas de los países del Este que, ante la pasividad o impotencia de la policía y la evidente “comprensión” o, al menos, tolerancia del señor Conseller de Interior, señor Saura (amigo de ocupas y antisistemas), hacia este tipo de lumpen; han convertido a Catalunya en refugio y lugar de concentración de toda la delincuencia de Europa que ya se han apercibido que la ley en esta región se reduce a: ser detenido, entrar en comisaría y, a las pocas horas, ser puesto en libertad para poder continuar delinquiendo.

También, a pesar de los intentos de camuflar las cifras, resulta que ha sido en Catalunya donde se ha destruido más empleo  de toda España, incluso por encima de comunidades punteras en producir paro como son Andalucía o Extremadura. Si, en el conjunto nacional, en el último año ha tenido una media de pérdida de empleo ocupado neto del –7’2% (1,48 millones de personas). lo que deja al número de ocupados en el segundo trimestre de este año, 18’9 millones frente a los 20’4 millones registrados en el mismo periodo de año 2007; resulta que Catalunya es la causante del 24’3% de la pérdida de empleo neto en el último año en el conjunto de España. ¿Acaso el señor Montilla está orgulloso de su gobierno?, ¿son estas cifras la muestra de este buen gobierno para los ciudadanos que nos pretenden vender desde el Tripartit? Si, señores, ¡el mérito de los que nos gobiernan ha sido conseguir que el paro en nuestra comunidad se haya doblado en el último año! Y ahora viene lo que más duele: ¡Madrid es la comunidad autónoma que ha tenido menor destrucción de empleo en el segundo trimestre del corriente año, sólo un – 3’9%.

Pero, hete aquí que aparece el señor Laporta, el presidente del C.F.Barcelona, quien, como tantos otros que aspiran a hacerse con el título que ostenta Montilla, parece que ya está empeñado en convertirse en más separatista que los de ERC y más izquierdista que los de ICV y, por ello, no ha dudado en espetarle al presidente de Cantabria que “España está machacando a Catalunya”. Habría que ver en qué fundamentos basa su tesis este notable abogado, porque, si a “machacar Catalunya” se le llama conseguir 4.000 millones de euros del Gobierno para financiación autonómica, la parte del león de los 11.000 millones a repartir entre todas la comunidades, la verdad, no acabamos de entenderlo; tampoco resulta muy convincente ver como, la señora Salgado, se ha bajado, bueno, aquello que llevan las mujeres en lugar de calzoncillos, aceptando negociar de forma “bilateral” ¿ no se decía que esto no estaba permitido?,o sea, bis a bis con el señor Castells, el tema del contenido del Fondo de Rescate de Entidades Bancarias (FROB) para evitar el chantaje con el que se le amenazaba, desde la Generalitat, de interponer un recurso de inconstitucionalidad con relación a dicho fondo. Sí, seguramente el señor Laporta está en lo cierto ¡hay que ver como el Gobierno machaca a Catalunya! Creo que muchas otras comunidades, como por ejemplo Madrid, estarían encantadas con que las “machacase” de forma parecida.

¡Ah! Y hablando de Madrid, deben ustedes saber que el señor ZP ya ha cedido a la presión del Gobern catalán, pidiendo que, no sólo no se haga desaparecer el Impuesto de Sucesiones y el de Donaciones, sino que, para más INRI, ha claudicado ante las peticiones catalanas, de forma que, según informa Expansión, en el proyecto de ley sobre la reforma del sistema de financiación autonómico, remitido a las Cortes, se recogen las reivindicaciones nacionalistas que solicitaron que se eliminaran las rebajas que algunas comunidades habían aplicado al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, con lo cual, lo que se pagaba por él, era una cantidad meramente simbólica. Utilizando el famoso sistema de “ni come ni deja comer”, los catalanes han argumentado que esta rebaja los colocaba en peor situación competitiva respecto a las provincias que no lo aplicaban. Claro que, Zapatero, está dispuesto a darles, a los que gobiernan la comunidad Catalana, todo lo que le pidan con tal que le ayuden a que se aprueben los Presupuestos Generales del Estado del año 2010; unos presupuestos que, como ya ocurrió con el del 2009, nacerán huyendo como de la peste de la realidad socio económica española, castigando una vez más a la economía por medio de subida de impuestos y cargando sobre la clase media con los resultados de su mala gestión para superar la crisis. El 2010 va a ser sin duda una dura prueba para los españoles.

Pero a los ciudadanos que vivimos en Cataluña, en lugar de contribuir a mejorar nuestra economía, a acabar con un impuesto que duplica los gravámenes ya pagados y  busca eliminar el ahorro; lo que se proponen es continuar aplicando unos tipos absurdos, evidentemente de cariz confiscatorio y desfasado respecto a la situación actual, ya que ni tan siquiera se tiene en cuenta la disminución evidente del valor de las viviendas. Y que no se nos diga que, el Catastro, está desfasado respecto al precio real de los inmuebles; en primer lugar, porque se ha revisado recientemente y, en segundo lugar, porque los ayuntamientos, para aplicar el IBI, utilizan una fórmula por la que se multiplica por un coeficiente corrector la base imponible determinada por el Catastro lo que, evidentemente, ha convertido este impuesto en un verdadero robo a mano armada.

 

    Miguel Massanet Bosch

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal