Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Aznarismo de izquierdas (por Enric Juliana)

Publicada el octubre 14, 2009 por admin6567
Compartir

Enric Juliana (Publicado en La Vanguardia – Reggio´s, aquí)

ANÁLISIS

Vienen tiempos interesantes; ásperos, duros, aparentemente caóticos, pero muy interesantes.

Ayer, por ejemplo, fue un día panorámico. Fecundo en imágenes, avisos y señales. Joseph Fouché hizo horas extras en la Moncloa. Ayer el zapaterismo dijo: “El Estado soy yo”. Minutos antes de la llegada de José Luis Rodríguez Zapatero a la Casa Blanca, se daba a conocer la detención de Arnaldo Otegi por el supuesto intento de reconstrucción de Batasuna.

Aznarismo de izquierdas: apertura de un nuevo carril preferente con la presidencia de Estados Unidos y cuerdas bien tensas en el País Vasco, donde el socialismo se afianza como inteligente fuerza central, pactando con el PNV -ayer mismo- el blindaje del fuero.

Aznarismo de izquierdas: actitud devota en la Casa Blanca, nueva conexión ideológica Madrid-Washington (Fundación Ideas-Center for American Progress en dura competición con el viejo tándem FAES-American Enterprise Institute); más un buen horizonte para la venta a EE. UU. de tecnología para las energías renovables. (Ahí lo que queda del ceñudo aznarato contraataca: informes redactados en Madrid para los neocon-petroleros ponen en duda, en la prensa norteamericana, la solvencia del nuevo sector energético español).

Aznarismo de izquierdas: sí a un mayor esfuerzo militar en Afganistán.

Aznarismo de izquierdas: sedar todo lo que se pueda a Catalunya e intentar adelantar las elecciones autonómicas al mes de junio, a ser posible sin sentencia del Estatut.

Fouché hizo ayer horas extras en la Moncloa y el Partido Popular, extraviado en el naranjal valenciano, supo lo que es carecer de los resortes del Estado.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal