Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Un poco de seriedad, señora mía (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el octubre 16, 2009 por admin6567
Compartir

Se dice que todos los extremismos son malos. Es cierto que, desde hace siglos, seguramente debido a que, a la hora de repartir mamporros el sexo femenino siempre se llevaba la peor parte y, con dificultad, podía soportar sobre su débil estructura física una armadura de ochenta kilos o más;  a las mujeres se las tenía, no quiero decir relegadas porque, por mucho que ellas hayan pretendido maximizar su dependencia secular de los hombres, no me parece justo calificar a nuestras abuelas de incapaces para tomar sus propias decisiones y, mucho menos, desmerecer su extraordinaria función como madres y encargadas de llevar la dirección del hogar, la educación de los hijos, y su especial cometido de mediadoras en todas las confrontaciones familiares en las que, sin duda tuvieron un papel ejemplar. Los colectivos feministas han utilizado, en los últimos siglos, el hecho de que las mujeres fueran una pieza importante de la familia y no se le permitiera trabajar en determinadas profesiones, como un arma arrojadiza contra los hombres sin llegar a comprender que, muchas mujeres se sentían especialmente cómodas en su función de regentes de la comunidad familiar sin sentir, necesariamente, este sentimiento de frustración que nos han hecho creer que debían haber sentido por haber llevado una vida distinta, ni mejor ni peor que la que, en la actualidad, llevan muchas mujeres que trabajan fuera de casa, a las que sería conveniente preguntar sobre si, trabajando en una oficina o en una fábrica de conservas, se sienten especialmente realizadas y lo prefieren a quedarse en el hogar al cuidado de sus hijos.

No obstante, si uno escucha las manifestaciones de la señora Bibiana Aído, la gran promotora de la Ley del Aborto y titular de un ministerio que ¡maldita la falta que nos hacía!, denominado ministerio de “la Igualdad”; es probable que llegara a pensar que, ¿cómo es posible que una persona que debiera saber moderar su lenguaje y sopesar sus palabras, pueda llegar a desbarrar con tanta efectividad y desparpajo?. Ya dio una muestra de lo que se puede esperar de ella cuando definió al feto como algo que, en sus primeras semanas de gestación, no era “humano” incurriendo en el choteo general de propios y extraños, admirados de que una señora ministra lograra disparatar de una manera tan ostentosa. Pero, como hay personas que no se cansan de tropezar con la misma piedra, se sigue emperrando en su lucha a muerte en contra del sexo contrario, al que no le concede tregua y con el que parece que no se conforma con exigirle igualdad de oportunidades, sino que lo que busca es relegarlo a un segundo plano reclamando un “matriarcado” excluyente, sin condiciones y de carácter tiránico, como si lo de que se tratara fuera el  sustituir todos los puestos ocupados, actualmente, por los varones por mujeres, sin tener en cuenta el grado de capacidad de cada persona para ocupar un destino determinado. Bien, la prueba ya la realizó el propio Zapatero, promocionando por cupo a una colección de ministras que resultaron ministribles y que le han proporcionado más de una preocupación y disgusto, debido a su evidente incapacidad y falta de talla precisa para ocupar el puesto que les fue asignado.

 “La única alternativa para salir de la crisis es contar con las mujeres” ha sido, sin duda, la última “perla” que ha salido de los labios de la Aído, en un encuentro de mujeres celebrado en el Monasterio de San Estevo de Ribas del Sil, en Orense. Deberíamos preguntarnos quién  autorizó o dio permiso para que, en un lugar religioso, se permitiera la entrada de una señora que, en su bagaje biográfico, lleva incluida la promoción de una ley para sacrificar fetos, como si de un Herodes cualquiera se tratara ¿No había alguien que le impidiera el paso o es que no había arrestos suficientes para enfrentarse a dicha señora? En cualquier caso, la ignorancia de la señora ministra le ha impedido enterarse de que, en la actualidad, son muchos miles las mujeres que ocupan importantes cargos en bancos, entidades financieras, estamentos políticos e importantes puestos de responsabilidad en muchas de las principales empresas nacionales o internacionales. ¿Qué día dejarán estas feministas de ocultarnos la realidad para seguir insistiendo en que son relegadas por detrás de los hombres? Otra cosa es que se nieguen a reconocer que también, como en el caso de los varones, las hay que sólo sirven para fregar platos y pretendan negar que, como en el evidente caso de la señora Aído, han sido aupadas al ejercicio de unas responsabilidades para las cuales carecen de las facultades precisas. Claro que, con la asistencia del señor Méndez de UGT, ya se podía esperar cualquier cosa de semejante reunión. Y es que la Aído calificó como un gran logro “la paternidad independiente” seguramente refiriéndose a la fecundación “in vitro” y, en todo caso, debería haber sido más precisa y decir “la maternidad independiente” porque, por ahora, los machos todavía no tenemos tal facultad de parir como las hembras – o que no nos aclarara el porqué de que la señora González Sinde aplica, en las subvenciones al Cine, lo que se ha dado por llamar “discriminación positiva”; algo que no debiera de existir, entre otras razones, por tratarse de una actuación inconstitucional que viola claramente el Artículo 14 de nuestra Constitución, donde se expresa meridianamente: “Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.

Por lo visto, algo de bueno ha tenido la crisis por la que estamos pasando, ya que ha conseguido que, la señora Aído, según sus propias palabras, haya reconocido que: “esta crisis nos ha enseñado que la economía no es una isla, algo que esté al margen del estado del bienestar”, pues ¡enhorabuena, señora ministra! Ha sido una suerte el que usted y alguno de los de su partido se enterara, por fin, de esto. Mire señora mía, seguramente usted y el señor Zapatero sean los únicos, en el orbe, que todavía no sabían que la economía es fundamental, desde los fenicios a nuestros días, en toda la historia de la humanidad, ha sido así, y también es cierto que, sin relaciones comerciales y actividad económica ni usted ni el resto de las personas que ocupamos el planeta, gozaríamos de la prosperidad actual, mal que, en estos momentos, las estemos pasando canutas. Una última consideración, señora Bibiana, no debiera haberle consentido al gran chamán de la izquierda y capitoste de la UGT, señor Méndez, que volviera disparatar pretendiendo corregir al señor Gobernador del Banco de España en algo tan obvio como que, en España, la Administración gasta el 50% más de lo que ingresa y que, debido a esto, el Gobierno nos “amenaza” a los sufridos ciudadanos con aumentarnos los impuestos; aunque la señora Salgado, lo quiera camuflar empleando lo de las tasas verdes o ecológicas, para que así no parezca que nos duele menos. Si ha necesitado que la crisis le abriera los ojos respecto a que la “economía no es una isla”, tendrá que reconocer que no anduvimos tan desencaminados cuando la calificábamos como inepta para el puesto que actualmente ocupa en el Gobierno. Lo siento, pero es así.

 

Miguel Massanet Bosch

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal