Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Mala memoria histórica (por Manuel Martín Ferrand)

Publicada el octubre 17, 2009 por admin6567
Compartir
M. MARTÍN FERRAND
(Publicado en ABC, aquí)
 
LA memoria histórica que, a partir de los patrones de Zapatero, se lleva esta temporada en España no es de talla única. Ni tan siquiera juega con el estándar del prêt-a-porter. Cada cual se la corta a su medida para, sin ningún rigor, sacarle tajada a los recuerdos. Incluso a los inventados. El muy arriscado y centrífugo Joan Laporta es un buen ejemplo de ese insolvente modelo de sastrecillos cortadores del pasado. Este año, viéndolas venir, quiso sumarse al acto tradicional que organiza ERC para conmemorar el fusilamiento de Lluís Companys en los fosos del Castillo de Montjuic. El mismo acto en el que Joan Puigcercós, otro intelectual orgánico del separatismo, definió a Cataluña como una «colonia» de España. Algo solo posible desde la ignorancia enciclopédica y la contumacia en la perturbación de la convivencia.
Laporta, a quien se le consume ya el pedestal del Barça, su única grandeza, busca empleo y presencia futuros y, tal y como está el patio nacional español, ¿hay algo más próspero que la diletancia soberanista? Arrimado a sus ocasionales amigos republicanos participó, en el homenaje a Companys; pero, ¿por qué le homenajean? Si de lo que se trata es de condenar su fusilamiento tras un juicio sumarísimo y sin garantías después de que la Gestapo se lo entregara en la frontera de Irún a la policía de Franco, no les falta motivo. Por lo demás andan escasos.
Companys, como militante de ERC y después de haber sido ministro de Marina, se reveló contra la propia República Española. No contra Franco. En octubre de 1934 proclamó el Estado Catalán y el muy republicano Tribunal de Garantías Constitucionales le inhabilitó y le condenó a treinta años de cárcel. Después, ya con el Frente Popular, colaboró activamente contra el buen funcionamiento del Gobierno y el mismísimo Juan Negrín fue uno de sus principales objetivos. ¿Ese es el santo republicano y separatista que adoran Puigcercós, Laporta y otros cuantos reescribidores de la Historia?
Un Estado que, en plena crisis nacional y mientras un 20 por ciento de la población activa no tiene empleo, consiente y fomenta desvaríos como el que señalo no está en sus cabales. El separatismo es un deseo legítimo, pero no lo es, en absoluto, la falsificación del pasado, el engaño a la ciudadanía y cuanto se sintetiza en la conducta incivil y grosera de estos próceres con aspecto lechuguino y cerebro de mosquito.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal