Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Los independentistas convierten la Diada en el día del partido

Publicada el septiembre 12, 2015 por admin6567
Compartir

EDITORIAL

(Publicado en El Mundo, aquí)

 No hay la menor duda de que el nacionalismo catalán es insuperable en el arte de la manipulación de las masas. Ayer la Diada se convirtió en un gran mitin electoral que concluyó con una petición expresa de voto para las listas independentistas por parte de la oradora que se dirigió a la multitud al término de la marcha por las calles de la ciudad.

En su alocución, la joven portavoz aludió en repetidas ocasiones a la "república independiente catalana" que nacerá para crear "un país nuevo, mejor y más justo" tras la victoria de los nacionalistas el próximo 27 de septiembre.

Por la mañana, Artur Mas, que no acudió a la manifestación, había asegurado que si los nacionalistas logran 68 escaños, el Parlamento catalán proclamará la independencia, aunque el porcentaje de votos sea inferior al 50% y al margen del nivel de participación. Lo que no dijo es si dimitirá si no alcanzan ese listón.

Lo que sucedió ayer en Barcelona corrobora que Artur Mas y los nacionalistas se han apropiado de los símbolos de Cataluña y los han asimilado como un patrimonio partidista, de suerte que la Diada ha dejado de ser la fiesta de todos los catalanes para convertirse en día del partido o, si se prefiere, en un gran mitin electoral.

Como subrayaba ayer la plataforma Libres e Iguales, Mas ha erigido un enorme muro de exclusión, que deja fuera de la condición de ciudadanos a quienes no se sienten nacionalistas en Cataluña y no asumen las señas de identidad del separatismo.

La iconografía del acto no pudo ser más reveladora de los propósitos del nacionalismo, que identificó ayer los ideales de la solidaridad, la democracia, la igualdad y la diversidad con los colores que portaban los manifestantes. ¿Es que acaso quienes no voten la lista de Junts pel Sí son insensibles a esos valores? Su apropiación demuestra la falta de respeto y la voluntad de exclusión de quienes no piensan como ellos.

La Diada se convirtió ayer en un gigantesco acto de propaganda, digno de los Estados totalitarios, con el altavoz entusiasta de TV3, cuyos comentarios provocaban sonrojo. La cadena no sólo ha perdido el más elemental sentido de la neutralidad sino que ha pasado a ofender la inteligencia de quienes observan con distancia lo que está sucediendo en Cataluña.

En realidad, sus gobernantes han convertido esta comunidad en un inmenso decorado donde escenifican sus fantasías y sus pasiones, sin el más mínimo respeto para quienes no comparten su proyecto.Será imposible para las fuerzas no nacionalistas competir en igualdad de condiciones en la campaña que acaba de comenzarcon este penoso espectáculo.

Si algo quedó claro ayer es que los nacionalistas han emprendido una huida hacia adelante que no tiene marcha atrás. El 27 de septiembre se juega mucho en las urnas, por lo que los partidos que defienden la Constitución tienen que volcarse en las dos semanas que restan hasta los comicios para movilizar a esa Cataluña silenciosa, cuya voz ha sido acallada por el griterío de los secesionistas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal