Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

La superchería y la burricie gobernante en Cataluña

Publicada el septiembre 12, 2015 por admin6567
Compartir

(Publicado en El Mundo-blogs/El blog de Santiago González, aquí)

Uno echó el 11 de septiembre en recordar los hechos históricos que vivió en días como este: el golpe de estado de Pinochet, el atentado contra las Torres Gemelas de Nueva York y desde la recuperación de las libertades democráticas, la celebración de la Diada, instituida como fiesta de Cataluña mediante la primera resolución adoptada por el Parlamento de Cataluña. 

Mientras la muchedumbre desfilaba por la Meridiana, uno echó la tarde en leer este libro que acaban de publicar Josep Borrell y Joan Llorach. Se aplican en él los autores a destripar los argumentos que los independentistas han manejado durante los últimos años, principalmente, Artur Mas y Oriol Junqueras. 'El Rey Artur', llamaba una biógrafa menguada a su héroe menguado y menguante. Si Mas es Artur, Junqueras es Lancelot, dispuesto a darle el salto con Ginebra a la menor. Un Lancelot du Lac entreverado de Sancho Panza. 

La biógrafa, Pilar Rahola, se había inventado su curriculum académico con dos doctorados inexistentes, como también se inventó una fantástica sentencia del Tribunal de La Haya que habría avalado, si no fuera una invención de esta señora, el derecho a la secesión de Cataluña.

Pilar Rahola carece de sentido del ridículo, una ausencia que padecen en grado extraordinario este duo de milicia que forman Mas y Junqueras, Jano bifronte del procés. Un ejemplo, sólo uno, que los autores cuentan en el capítulo tres:

El 1 de abril de 2011, Oriol Junqueras dirigió una carta a todos los eurodiputados, diciéndoles

"Como usted sabe, por decisión del Tribunal Constitucional, en Alemania las transferencias entre regiones están limitadas al 4,5% del PIB regional. […] En cambio, a Catalunya, España le deduce anualmente un 10% de su PIB. Le pedimos que nos ayude a presionar a España para eliminar el déficit fiscal que afecta a Catalunya por el bien de la economía europea […] la asfixia económica de Catalunya significa, sin ninguna duda, la asfixia económica de Europa".

Repitió el argumento en entrevista a Le Monde. Mas se lo copió reduciendo en medio punto el límite, el 4%. El honest Pujol lo repitió en una conferencia en la Pompeu  Fabra. Y Duran, el prisionero del Palece, escribió en su blog: "Hagamos como en Alemania. En Alemania, las balanzas fiscales se publican con una periodicidad anual y no dan miedo a nadie".

En Cataluña es un clamor la invocación de las balanzas fiscales alemanas y el 4-4,5%. Queremos ser tratados como alemanes. Lo que ocurre, escriben los autores, es que las balanzas fiscales alemanas "no han existido nunca". Como los doctorados de Rahola y su sentencia de La Haya. Borrell, tras buscar infructuosamente,  consultó a la embajada de la RFA en España: "Y esta nos confirmó que ni existían las balanzas fiscales, ni ningún límite al déficit fiscal de los länder". El embajador Reinhard Silberberg, en carta del 23 de diciembre de 2013, respondió:

"después de haber consultado todas las fuentes legales, no hemos podido encontrar que exista el límite del 4,5% para el déficit fiscal de los länder que usted menciona en su escrito. […] el gobierno federal no realiza división alguna por länder de los gastos de los presupuestos federales". 

Naturalmente, explican pacientemente los autores, "sin territorializar el gasto federal, no se pueden calcular las balanzas fiscales".

Esta es la tropa que conduce a la tropa, un gigantesco rebaño de Panurgo que ayer recorría la Meriadana tan ufano y tan soberbio.

Ya lo dijo Baudrillard: queremos dar a las masas sentido y lo que la peña quiere es espectáculo, que ellos mismos se proporcionan en régimen de autoabastecimiento. Es un libro imprescindible para entender la superchería y la burricie gobernante en Cataluña.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal