Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Los periódicos catalanes recibirán 28 millones de euros en 2010

Publicada el noviembre 27, 2009 por admin6567
Compartir

Las ayudas se dirigen a diarios en catalán o aranés

El gasto previsto por la Generalitat para publicidad supera los 70 millones de euros

(Publicado en Periodista Digital, aquí)
  • Las tres grandes radios catalanas respaldan el editorial contra el TC

La partida más importante son 7 millones destinados a proyectos de prensa en soporte papel, escritos en catalán o aranés

El editorial único publicado conjuntamente por 10 diarios catalanes en apoyo del Estatuto de Cataluña, no ha sido gratis.

Los rotativos del "alineamiento" recibirán de la Generalitat 28 millones de euros en subvebnciones, sin contar las suscripciones y los anuncios institucionales. 

Se trata de una cantidad "respetable", sobre todo para algunos de estos medios, que viven del dinero público.

Cuando el primer tripartito llegó al poder puso en tela de juicio las subvenciones públicas que recibían los medios de comunicación.

Como explica La Gaceta en su edición de este viernes, un informe de diciembre de 2004 de la Secretaría de Comunicación de la Generalitat cifraba en 16,6 millones de euros la cantidad de fondos públicos que recibía la prensa por convenios y subvenciones.

El informe analizaba el período 1995-2004 y el pico más alto se producía en 2003 con 24,7 millones.

La cantidad no ha disminuido con los años. El presupuesto del Departamento de Cultura y Medios de Comunicación de la Generalitat para 2010, prevé destinar unos 28 millones de auros a "subvenciones a la prensa".

La partida más importante son 7 millones destinados a proyectos de prensa en soporte papel, escritos en catalán o aranés.

Hay también una partida de 4,8 millones destinada a subvencionar la suscripción gratuita por un año, a los nacidos después de 1992. Esto se presenta como un gesto destinado a incentivar la lectura de prensa entre los jóvenes.

Todo se asigna siguiendo el procedimiento y con los preceptivos anuncios en el Diario Oficial de la Generalitat (DOGC), pero el reparto no es neutro o equitativo.

Como en años anteriores, los más beneficiados son los diarios editados en catalán: El Punt, El Periódico y Avui.

Pero todos los "alineados" reciben dinero. La Vanguardia se embolsó en 2008 más de 15 millones de dinero público, para Radiocta, su empresa de radio.

LA VANGUARDIA Y EL PERIÓDICO LLEVARON EL PESO EDITORIAL

Los dos grandes diarios que se editan en Barcelona, 'El Periódico' y 'La Vanguardia', tuvieron la idea y llevaron en todo momento la iniciativa en cuanto al editorial conjunto que se publicó este jueves.

Los directores de ambos rotativos, Rafael Nadal y José Antich, mantuvieron una reunión durante el fin de semana en la que fraguó el escrito, según las fuentes consultadas.

Luego, un equipo de redacción formado por periodistas de ambos periódicos dio forma al editorial. Cuando estuvo escrito, altos cargos de 'La Vanguardia' y 'El Periódico' llamaron uno a uno a responsables de los otros 10 diarios.

Como dato curioso, cabe apuntar que el editorial no apareció en 12 periódicos, como dijo todo el mundo, sino en 10. El 9 nou sólo se publica los lunes y los viernes, por lo que ayer no salió a la calle.

En cuanto al Diari de Terrassa, la edición ya estaba cerrada cuando les enviaron el texto conjunto, y éste no llegó al papel.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)
  • Cuenca borrada de los presupuestos (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  2. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  3. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. Dolors Domi en Estar en vanguardia: El pulso de la innovación y el cambio (por Juan Andrés Buedo)
  5. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal