Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Elecciones catalanas: El independentismo conseguiría la mayoría absoluta del Parlament

Publicada el septiembre 19, 2015 por admin6567
Compartir

Junts pel Sí, la lista de Artur Mas, obtendría 66 o 67 escaños y la CUP entre diez y once

 
MIQUEL NOGUER Barcelona (Publicado en El País, aquí)
 
 

El independentismo catalán afronta la recta final de la campaña del 27 de septiembre con un nivel máximo de movilización que se traduciría en una clara mayoría absoluta en escaños en el futuro. La candidatura Junts pel Sí, que agrupa a Convergència y a Esquerra Republicana conseguiría entre 66 y 67 escaños de los 68 que requiere la mayoría absoluta. Para alcanzarla necesitarán a la CUP, que puede lograr entre 10 y 11 diputados. Ciudadanos encabezaría el frente antiindependentista con 19 escaños.

La candidatura de Artur Mas, Oriol Junqueras y Raül Romeva se consolida como clara vencedora de los comicios con 66-67 diputados, aunque se queda a cuatro o cinco escaños del resultado que obtuvieron en 2012 por separado Convergència i Unió y Esquerra Republicana. Entonces ambos partidos sumaron mayoría absoluta sin necesitar a la CUP, que obtuvo 3 diputados y en el nuevo Parlamento puede obtener entre diez y once.

Entre los partidos que no apoyan la independencia la fragmentación es máxima, lo que complica mucho cualquier alternativa de gobierno. Ciudadanos es el partido que sale mejor parado de la situación, pues dobla sus resultados de 2012 al pasar de 9 a 19 escaños, con lo que puede liderar un eventual frente anti independentista. El Partit dels Socialistes se mantendría como tercer grupo parlamentario pero con fuerzas muy menguadas. Se quedaría con solo 14 escaños de los 20 que tiene ahora y empatado con el cuarto partido, la confluencia de Podemos e Iniciativa, Catalunya sí que es Pot. La candidatura que encabeza Lluís Rabell sumaría un diputado a los 13 que consiguió Iniciativa-Esquerra Unida en solitario hace tres años.

El Partido Popular es el gran damnificado de la situación en Cataluña y se desangra en beneficio de Ciudadanos. La candidatura que encabeza Xavier García Albiol puede perder nueve de los 19 escaños que logró Alicia Sánchez Camacho en 2012 y quedarse, con 10 escaños, como última fuerza del nuevo Parlamento. La única opción de no quedar último es si Unió, la escisión de CiU, se hace con algún escaño. El sondeo le otorga una horquilla entre 0 y 2 diputados.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal