Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Zapatero afirma que no hay «necesidad imperiosa» de reformar la Constitución

Publicada el diciembre 6, 2009 por admin6567
Compartir
 

ZP en recepción constitucional XXXI aniversario
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, junto al presidente del Congreso, José Bono.
 

La presidenta del Parlamento vasco, Arantxa Quiroga.
 

El líder del PP, Mariano Rajoy.
 

El presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar.
 

El presidente de la Generalitat, José Montilla.
 

El ex ministro del interior, José Barrionuevo.
 

El jefe del estado mayor de la Defensa, José Julio Rodríguez, y el ex vicepresidente de la Comisión Europea, Manuel Marín.
 

El único «padre» de la Constitución en activo, Manuel Fraga, a su llegada al Congreso.
 

El presidente de la Generalitat, José Montilla, saluda a José Bono.
siguienteanterior1 de 9

«Hay que recuperar el recurso previo»

Álvaro Rodríguez Bereijo: «Estamos en una verdadera encrucijada constitucional»

La Constitución tiene «buena salud», pero requiere cuidados

La normalidad es noticia el 6-D, por Ángel Expósito

«Sí» abrumador a la Constitución Española: así lo dio ABC en 1978

ABC.es / AGENCIAS | MADRID
(Publicado en ABC, aquí)
 
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha manifestado hoy que la Constitución ha sido y es «muy útil» y que, por ello, «no hay en el horizonte inmediato una necesidad imperiosa» de reforma el texto.
Zapatero, a su llegada al Congreso de los Diputados, en donde tiene lugar la celebración del 31 aniversario de la Constitución, ha defendido el texto de 1978 por cuanto «ha permitido funcionar al país» y a la democracia.
Y ha recordado la figura de Jordi Solé Tura, uno de los «padres» del texto constitucional, fallecido el pasado viernes.
«Debemos recordarle y añorarle, y su figura debe servir para recuperar los mejores valores que han permitido nuestro avance en estos 31 años: voluntad, capacidad de consenso y siempre una gran confianza en las posibilidades de nuestro país en libertad», ha añadido.
El jefe del Ejecutivo ha concretado los avances derivados de la vigencia de la Constitución: «la alternancia en el poder, el desarrollo pleno de los derechos fundamentales» y el nivel de autogobierno de las comunidades autónomas.
En definitiva, ha recalcado, la Constitución funciona «en lo sustancial».
Le han preguntado los periodistas si hay plan de reformar el texto y Zapatero ha respondido primero con ironía: «La pregunta surge todos los años» cuando se celebra el aniversario de la Constitución.
Acto seguido ha dicho que el texto, «como todo», es «mejorable» y «perfectible», pero ha subrayado que en «el horizonte inmediato» de los planes del Gobierno no hay propuesta o «necesidad imperiosa» de reformarlo. Porque la Constitución ha sido y es «muy útil», y por tanto, «no hay urgencia» de reformarla.
Zapatero ha recalcado que estos últimos 31 años «de madurez y de democracia» han sido «los mejores de la historia» de España, pues se han consolidado «la paz, la libertad, la estabilidad y el progreso» y España ha podido recuperar su papel en el mundo.
«Hoy es un día para sentirnos satisfechos por lo que han supuesto» estas tres décadas, ha insistido. Asimismo, el presidente del Gobierno ha rendido homenaje a quienes «en nombre de España» llevan a cabo misiones de paz y de seguridad en distintos enclaves del mundo, como Afganistán o Líbano.
Este año, por primera vez asiste un «lehendakari» a los actos de aniversario de la Carta Magna. Patxi López, afirmó hoy que es necesario "poner en valor" y "prestigiar" la Constitución española de 1978.
El acto central de la celebración del Día de la Constitución consiste en una recepción en el Salón de Conferencias del Congreso, también llamado "de los Pasos Perdidos", durante la cual el presidente de la Cámara Baja, José Bono, ha pronunciado un discurso. Las puertas del Congreso permanecerán hoy abiertas al público, para que los ciudadanos puedan conocer de primera mano los pasillos y el hemiciclo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal