Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Más de 700.000 catalanes, llamados a votar a favor de la independencia

Publicada el diciembre 12, 2009 por admin6567
Compartir
 

Esperpento Laporta IVA ANGUERA DE SOJO | BARCELONA (Publicado en ABC, aquí) 
 
Más de 700.000 mayores de 16 años han sido llamados a las urnas -sin cobertura legal alguna- para expresar su apoyo a la independencia entre hoy y mañana en 165 municipios. Un movimiento nacido al calor de la consulta celebrada el pasado 13 de septiembre en Arenys de Munt (Barcelona) organizado oficialmente al margen de los partidos, pero que ha sido jaleado desde ERC y Convergencia, mientras el PSC ve con enorme incomodidad la iniciativa y el PP la denuncia abiertamente.
Quién se ha puesto al frente de la manifestación es el presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, convertido en la nueva estrella independentista, que comenzó a hacer campaña a favor del «sí» y de la «dignidad» de los catalanes durante un mitin celebrado en Vic (Barcelona).
No habrá recursos
El presidente del Gobierno, José Luis Rodriguez Zapatero, se pronunció ayer por primera vez sobre esta iniciativa -amplificada en cierta manera gracias a la reacción contraria de la Abogacía del Estado que generó la consulta de Arenys- para restar importancia al órdago independentista. «Objetivamente, no van a ningún sitio», aseguró de las consultas, que esta vez no contarán con la oposición del Gobierno, puesto que ha renunciado a recurrir los referendos promovidos por entidades privadas, aunque utilicen para ello dependencias públicas cedidas por algunos ayuntamientos.
La vicepresidenta primera del Ejecutivo, María Teresa Fernández de la Vega, advirtió de que las consultas «no se ajustan ni a la ley ni a la Constitución y por tanto no tienen validez, ni consecuencia jurídica alguna», pero rechazó cualquier iniciativa en contra del Gobierno. En la misma ambigüedad se mueve el presidente de la Generalitat, José Montilla, quien el jueves aseguró que «tiene poco que objetar mientras se respete la legalidad». No en vano la oleada independentista se ha convertido en un nuevo dolor de cabeza para el PSC, que no puede denunciarlas abiertamente como desearía parte de su electorado porque han sido jaleadas por sus socios de ERC. De hecho, el consejero Josep Huguet ha animado a participar en la consulta y un alto cargo de Cultura será «interventor» de ERC.
La excepción la marcó el portavoz del PSC, Joan Ferran, al alinearse con el PP para acusar a la cadena autonómica TV3 de haber «fabricado un país» ficticio al «sobredimensionar» la información sobre las consultas.
Según los organizadores, el referendo será un éxito si supera el 40% de participación y un fracaso si se queda por debajo del 30%.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal