Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

27S.- Garamendi (Cepyme) dice que si Cataluña sale de España cerrarán empresas y habrá más paro

Publicada el septiembre 22, 2015 por admin6567
Compartir

 GUADALAJARA, 22 (EUROPA PRESS)

El presidente nacional de la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Antonio Garamendi, cree que es "indudable" que una hipotética salida de Cataluña de España se saldría de Europa y del euro, al día siguiente no tendría financiación y las pensiones que son deficitarias caerían, además de que cerrarían empresas y habría paro.

Esa es la realidad que ha anunciado en Guadalajara el también vicepresidente de CEOE, para quien España tampoco se puede permitir "el lujo" de no contar con Cataluña, ha dicho. Garamendi, que ha estado en Guadalajara para asistir a un foro empresarial que organiza CEOE-Cepyme en Guadalajara, acompañado entre otros del presidente de CEOE en la provincia, Agustín de Grandes, ha manifestado que "para tomar cualquier decisión que sea legítima, una parte no puede tener la decisión sobre el todo".

Su reflexión es que "esa secesión" de Cataluña –como la ha llamado– de España, de Europa y del euro sería "catastrófico", especialmente para ellos, ha pronosticado.

El también vicepresidente de CEOE ha aprovechado su presencia en esta capital para referirse a la situación económica del país y, en este sentido, cree que el ciclo va cambiando y que, aunque todavía muchas empresas no están viendo la recuperación, "todo indica que la senda de lo malo ha pasado y empezamos a ver un nuevo horizonte con mejores perspectivas".

En referencia al acceso a la financiación, ha señalado que la privada está aumentando del orden de un 8% y se está en rangos de los 150.000 millones de euros al año en cuanto a créditos, aunque todavía lejos de los 350.000 millones que se pedían antes.

En todo caso, es de la opinión de que tanto las empresas, como las familias y el propio Estado "estamos excesivamente apalancadas", y se postula a favor de contar con otras fórmulas para trabajar.

MOROSIDAD

Para el presidente de Cepyme el problema principal que tiene ahora las empresas es la morosidad; "el dinero que los bancos nos entregan va realmente a pagar aquello que los grandes no nos pagan", ha lamentado.

En este aspecto ha insistido en que, por ejemplo, tanto la gran empresa como las administraciones "pagan tarde y mal, y esto realmente es un perjuicio importantísimo para la pequeña y gran empresa", ha señalado.

Preguntado sobre los planes de EMPLEO que fomentan las administraciones y más concretamente al anunciado en CASTILLA-LA Mancha por el presidente, Emiliano García-PAGE, Garamendi ha dicho que la mejor manera de crear trabajo pasa por evitar a las empresas "trabas", costes tanto administrativos como fiscales, energéticos o de financiación y facilitar que el empresario pueda trabajar en libertad porque "cuanta más regulación, más problemas".

CEOE-Cepyme Guadalajara celebrará un nuevo foro empresarial para hablar de los 'Retos y horizontes de las pymes españolas', con el fin de pulsar la actualidad económica del país y la situación de sus empresas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal