Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Las mejores inocentadas de la Red

Publicada el diciembre 28, 2009 por admin6567
Compartir
Inocentes
 

Portada de Meneame

¿Has visto alguna otra noticia falsa? Déjanos el enlace en los comentarios

El día que ABC hundió el Viaducto

«Ya no somos inocentes», por Ignacio Camacho

ABC.es | MADRID
(Publicado en ABC, aquí)
La Red se ha sumado un año más a la celebración del tradicional Día de los Santos Inocentes con muchas y variadas noticias falsas que pretenden pasar por verdaderas. La portada de Menéame ha amanecido esta jornada casi ilegible y todas las noticias de la home están repletas de faltas de ortografía y escritas en mayúsculas.
Pero, como ya es tradición, los más activos en esto de «gastar inocentadas» son los blogs. En Fogonazos podemos leer que National Geographic destapa el fraude Stonehenge, y los blogs de Madrid destacan que la ciudad se presenterá a las Olimpiadas de invierno de 2018 o que la estatua de Colón vuelve a viajar y se traslada a la Plaza Castilla. Tres ejemplos de informaciones «bombazos» que podrían ser perfectamente ciertas.
Bojan, Ronaldinho, Beckham… También ya se pueden encontrar noticias relacionadas con el mundo del fútbol. Y qué mejor que con uno de los jugadores del equipo estrella de este año, Bojan, del Barcelona, que ha anunciado su retirada.
Otro bombazo informativo es el que se puede leer en Yahoo sobre Florentino Pérez, del que dice ha fichado a un antimadridista.
Pero hay más noticias en el ámbito deportivo que se están extendiendo como la pólvora. Es el caso de la información que publica Goal.com sobre el intercambio de Ronaldinho Gaúcho y David Beckham a cambio de Kaká, que parece no estar cómodo en la capital madrileña. También en el terreno internacional destaca la que anuncia un nuevo logo de la selección francesa de fútbol.
Fuera del fútbol, que siempre tiene mucho interés, hay otras informaciones sorprendentes. Por ejemplo que Madrid se presentará a los JJOO ¡de invierno! de 2018.
En el ámbito de la ciencia también se pueden encontrar ejemplos en internet y es el caso de un gran hallazgo científico en el seno del Royal Institute Technology de Helsinki, donde «han conseguido abrir un pequeño portal en el tiempo al llevar a la práctica el Condensador de Fluzo, concepto teórico que se hizo famoso por ser utilizado en la triología ‘Regreso al Futuro’ y que hoy es ya una realidad».
Los madrileños pueden estar de enhorabuena con una noticia que aliviará sus bolsillos. Y es que la presidenta de la comunidad, Esperanza Aguirre, «no subirá el bonometro en el distrito Centro». Un anuncio que, al menos en la ficción, viene muy bien en tiempos de crisis. Y siguiendo con Madrid, el Metro ha anunciado que va a emplear números romanos en su cartelería.
Pero no sólo la blogosfera celebra esta popular festividad. La red de microblogging Twitter ya ha creado su hastag o etiqueta #inocente para que aquellos usuarios puedan compartir sus bromas con el resto de la comunidad. Y está echando humo. Sólo un ejemplo: «Tuenti es una red social profesional». Y si aún quieres más inocentadas, algunos humoristas de la Red han hecho su peculiar homenaje a este día.
Esta sólo es una pequeña muestra de inocentadas, seguro que encuentras muchas más. Si es así, compártelas con todos los lectores de ABC.es en los comentarios.

0 comentarios en “Las mejores inocentadas de la Red”

  1. grimores dice:
    diciembre 28, 2009 a las 6:57 pm

    Para inocentadas, estas dos:
    El discurso de S.M. el Rey de España de Nochebuena consigue que PSOE y PP firmen un gran Pacto de Estado para salir de la crisis, que incluye un Gobierno de Coalición entre los dos grandes partidos nacionales
    http://www.redajo.com/redajoblog/?p=1661
    El mayor polígono tecnológico de Europa se construirá en La Guardia (Toledo)
    http://www.redajo.com/redajoblog/?p=1660

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal