Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El año de la crisis (por Ignacio Escolar)

Publicada el diciembre 31, 2009 por admin6567
Compartir

Ignacio Escolar| (Publicado en Escolar.net-Público.es, aquí)

« “Mariano, ten cuidado, no te s… | Esperanza Aguirre, inocente »

Fueron doce meses tan terribles, tan dramáticos, que las grandes fortunas españolas se volvieron un 27% más ricas. El patrimonio empresarial de Amancio Ortega creció un 37%; el de Emilio Botín, un 71%; el de Esther Koplowitz, un 24%… El déficit se multiplicó por cinco, el PIB perdió un 3,6% y el paro alcanzó el 18%. Pero que la miseria no avinagre el champán, que el 2009 tampoco ha sido para tanto, que la bolsa ha subido un 30% y ayer alcanzó su máximo anual. Desde lo alto de los 12.000 puntos piramidales del Ibex 35, doce meses de mierda nos contemplan. La crisis es así, asimétrica. Relativa. Los pobres son más pobres, los ricos son más ricos y el capitalismo nunca cambia, que la vida sigue igual.

Fueron doce meses tan largos, tan duros, tan difíciles, que un Gobierno socialista anunció una subida de impuestos para las clases medias y los mileuristas, mientras los más ricos siguieron pagando el 1% desde sus Sicav. Fue una medida progresista porque Hacienda somos todos, y por eso en España los empresarios declaran de media menos renta que los trabajadores o los pensionistas.

Fueron doce meses tan hipócritas, tan siniestros que el presidente de la patronal, don Gerardo Díaz Ferrán, se pasó el año pidiendo que recortasen las cotizaciones a la Seguridad Social mientras en una de sus empresas directamente las dejó de pagar. Air Comet se estrelló y los pobres entre los pobres, los inmigrantes que llevaban un año ahorrando para enseñar el bebé a los abuelos, se quedaron en tierra, enterrados. Feliz Navidad. Mientras tanto Don Gerardo, en el otro extremo de la galaxia, pudo disfrutar de su flamante Ferrari, un modelo tan exclusivo que sólo 60 personas más en el mundo tienen uno igual. Las curvas de la crisis no son tan amargas cuando se toman a toda velocidad.

Comentarios (66)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal