Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Ditirambo militante (por Manuel Martín Ferrand)

Publicada el enero 6, 2010 por admin6567
Compartir
M. MARTÍN FERRAND
(Publicado en ABC, aquí)
 
DIEGO López Garrido es mucho más que un sobrevenido sopista del PSOE. Se trata del gran heraldo para la grandeza europea de José Luis Rodríguez Zapatero y eso, si no somos cicateros en la valoración del mérito ajeno, es tarea difícil que requiere imaginación portentosa, desparpajo sin límites y un cierto blindaje anímico para poder contener la risa mientras se desgrana el discurso y se logra el ditirambo. Si el actual secretario de Estado para la UE no procediera de una formación más radical de la de su militancia actual y si, además, no fuera poseedor de una sólida formación intelectual y académica no hubiera podido, sin pestañear, decir lo que ha pregonado a los cuatro vientos del Viejo Continente. Asegura López Garrido, y no conviene tenérselo en cuenta por la piedad que aconsejan estas fiestas que ya concluyen, que la presidencia europea de José Luis Rodríguez Zapatero, rotatoria y compartida, «marcará el rumbo de Europa en la próxima década».
Entiendo que la vida está difícil y que algunos, para ganársela y llevar unos garbanzos a casa, necesitan abundar en el elogio de quien les nombró y hacer el desmedido panegírico de quien puede desnombrarles; pero, en el ámbito de los Asuntos Exteriores, ni Miguel Ángel Moratinos había llegado tan lejos como López Garrido. España, asegura el andoba sin que le tiemblen las carnes y sin reparar en el paro creciente y el déficit galopante, tiene entidad suficiente para liderar la salida de la crisis que aflige a toda Europa. ¿Cómo es posible que con tal nivel de entrega y abnegación López Garrido solo sea secretario de Estado?
Es, precisamente, en los asuntos internacionales en donde menos luce el escaso talento operativo del Gobierno. La peripecia que acaba de vivir Luis Yáñez en Cuba, y que hubiera henchido de gozo al maestro Campmany y resucitado al profesor Occhipinti, es un ejemplar rotundo de la incoherencia tercermundista de la zigzagueante política que ha inspirado Zapatero -líder planetario en el voluntarioso sentir de Leire Pajín-, desarrolla Moratinos y tiende a presentarnos en el mundo como una Nación de soplagaitas con síndrome de autodestrucción y ansias centrífugas. Pobrecita Europa. Mientras Zapatero elucubra sobre su despertar económico con tres «sabios» de izquierdas, López Garrido le amenaza con una década de influencia del socialismo español. Los turcos, en su día, fueron un peligro menor.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal