Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Miedo en la estratosfera (por Francesc de Carreras)

Publicada el enero 9, 2010 por admin6567
Compartir

Francesc de Carreras (Publicado en Reggio´s-La Vanguardia, aquí)

Alfonso Guerra se mostró anteayer sorprendido por el agradecimiento de Montilla, mediante carta personal, a las entidades catalanas que se habían sumado al famoso editorial conjunto en el que se intentaba presionar al Tribunal Constitucional, así como por la petición de apoyo previo a dichas entidades respecto a una hipotética respuesta unitaria, liderada por el Govern, a la sentencia sobre el Estatut. Con su habitual agudeza y sarcasmo, el dirigente del PSOE tachó la iniciativa de “increíble” ya que todavía no se conoce el contenido de la sentencia y añadió que los políticos catalanes “están un poco en la estratosfera”.

Esta percepción del ex vicepresidente del Gobierno me parece que es compartida por muchos ciudadanos de Catalunya: los políticos catalanes habitan, ciertamente, en la estratosfera. Sus iniciativas, declaraciones y propuestas tienen poco que ver con las preocupaciones de estos ciudadanos. En Catalunya hay un divorcio entre la realidad político-mediática y la realidad social, entre los políticos y el hombre de la calle.

Esto se advierte no sólo en la vida diaria sino en los sondeos de opinión y en el creciente aumento de la abstención electoral. Pero los políticos, en lugar de rectificar, no hacen ni caso, siguen impávidos y satisfechos en su mundo, en su estratosfera y, desde allí, piden ayuda a la parte subvencionada de la sociedad seguros de obtener su apoyo a cambio de futuros favores o, cuando menos, para evitar previsibles represalias.

Sin embargo, la actual búsqueda de respaldo social por parte de Montilla parece obedecer, además, a una razón más partidista, no en vano estamos en año electoral. El presidente de la Generalitat tiene miedo a quedarse solo en la respuesta a la famosa sentencia sobre el Estatut. Es obvio que el Govern está en un momento de gran debilidad debido a las divergencias internas y a la creciente desconfianza entre sus tres socios. La valoración de la sentencia constitucional será forzosamente distinta dadas las diferentes posiciones en la materia: unos quieren ya la independencia, otros el derecho a decidir, otros -desde el mismo PSC- una reforma constitucional que establezca una nueva relación entre Catalunya y España. Se está entrando en la misma lógica del yo más, igual que en la elaboración del Estatut.

En este escenario, Montilla tiene miedo a quedarse solo en la defensa del texto y pide apoyos sociales para restar márgenes de maniobra a los demás partidos, tanto a sus socios de Govern como a CiU. Montilla quiere blindarse y dirigir la respuesta con el fin de evitar anticipar las elecciones o llegar al final con un gobierno descompuesto y una posición parlamentaria extremadamente debilitada que le conduzca a un proceso electoral que le impida repetir el tripartito y acabe dando la presidencia a Artur Mas. En la oposición, como en la estratosfera, suele hacer mucho frío.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal