Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

LA PRIMERA EN LA FRENTE (por Rosa Díez)

Publicada el enero 11, 2010 por admin6567
Compartir

(Publicado en El blog de Rosa Díez, aquí)

RD-propaganda zapatera

Como dije, esto de la Presidencia española de la Unión va a dar mucho que hablar. Eso debiera ser considerado un éxito en sí mismo, dado el incuestionable gusto de nuestro líder interplanetario por la propaganda, que hace mucho tiempo sustituyó en su agenda a la política. Pero tal y como van las cosas el equipo de diseño mediático de la Moncloa va a implorar que dejen de hablar de nuestro Presidente y su jefe.

No hace falta recordar el “glorioso” estreno: Marruecos afirma que impondrá  la autonomía al Sahara (saltándose todas las resoluciones de NNUU y nombrando responsable a su Embajador en España, para que quede clara la falta de respeto hacia nuestro país); Luis Yañez, eurodiputado del PSOE, es expulsado de Cuba; la página web de la presidencia es “hackeada” y nuestro Presidente sustituido por el cómico británico Mr. Bean; los editoriales de la mayor parte de los diarios europeos y norteamericanos se hacen eco del “parecido” entre el personaje Mr. Bean y José Luís Rodríguez Zapatero; la mayor parte de los periódicos europeos y norteamericanos ponen en cuestión la capacidad de España (por su delicada situación económica) para liderar la Unión durante el semestre; el Presidente Zapatero se siente obligado a afirmar que “si hay crisis el teléfono que deberá sonar es el de Van Rompuy”, algo que resultaría imposible de escuchar en boca de cualquier otro Presidente de turno, un suponer Zarkozy o Merkel. Y así, suma y sigue.

Quizá fueron todas esas “adversidades” las que le llevaron al Presidente Zapatero  a intentar afirmar su liderazgo; así que, ni corto ni perezoso, anunció el viernes que pondría en marcha un plan económico europeo y que sancionaría a los países que no lo cumplieran. Conozco a un montón de personas que se echaron las manos a la cabeza nada más escucharle: “Ya veréis lo que le van a decir…”. Y claro, se lo dijeron. Ayer mismo el Ministro de Economía alemán, Rainer Brüderle, emitió un comunicado en el que rechaza abiertamente la propuesta de la Presidencia española por turno de la UE. El Ministro alemán sostiene que la propuesta viola el espíritu de Lisboa, que fija una estrategia cooperativa de los veintisiete sin sanciones.

En el comunicado del gobierno alemán se insiste en que es positiva una mayor cooperación y una coordinación más efectiva, siempre que esa no conlleve más burocracia. O sea, si no quieres taza, taza y media.

Con este comunicado, publicado de forma urgente y a primera hora de la mañana del domingo, Alemania fija de entrada una postura de rechazo a la propuesta económica de la presidencia española de cara a la próxima cumbre del 11 de febrero en Bruselas y también establece públicamente su posición a sólo tres días de la visita a Berlín de la ministra española de Economía, Elena Salgado, que tiene previsto reunirse con su homólogo alemán.

Según recogía ayer El Mundo, el prestigioso diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung  publicaba el domingo en portada  un editorial en el que acusaba a Zapatero de interferir en la soberanía nacional. “No sólo quiere determinar los objetivos en política económica de los Estados, sino que además amenaza con sanciones a los que no los cumplan, lo que supondría una violación del derecho de elección de los votantes”. Yo creo que es muy injusto; si conocieran  la trayectoria de nuestro líder en relación con las CCAA españolas, a las que se conforma en coordinar en la medida que ellas se dejen, no tendrían ningún miedo a que osara discutirle la soberanía a Alemania. Aunque, vaya usted a saber….

El mismo diario tranquilizaba más adelante a sus lectores  advirtiendo que semejante propuesta no tiene futuro y que responde únicamente a los apuros que pasa Zapatero de puertas adentro y su necesidad de perfil. El artículo mencionaba también el riesgo de “balcanización” que corre España con este gobierno, un deterioro que podría trasladarse a la UE durante este semestre.El propio Frankfurter Allgemeine Zeitung se ha preguntado con ironía en sus páginas si Europa tiene algún seguro que cubra los posibles daños del semestre español.

¿Comprenden ustedes por qué les digo que los propagandistas de la Moncloa van a rezar cada día para que se deje de hablar de nuestro Presidente? El problema es cómo paran la maquinaria que han puesto en marcha a mayor gloria de…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal