Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El Magreb, Al Qaeda, Moratinos y los cooperantes (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el enero 13, 2010 por admin6567
Compartir

Ya ha pasado un mes y seguimos en la más completa desinformación. Claro que el señor Moratinos, el único que se permite dar alguna opinión sobre el tema, de tanto en tanto se asoma a las pantallas de la TV para intentar dar la sensación de que todo lo tiene controlado y hasta se permite alguna frase lapidaria, como aquella que nos dejó asombrados cuando afirmó, sin enrojecer de vergüenza, aquello de que “España nunca ha pagado rescates”. Se hablo de que los secuestradores de los tres cooperantes catalanes eran los terroristas de Al Qaeda que, ya directamente o por medio de bandas afines, habían llevado a cabo el apresamiento de nuestros tres compatriotas, en tierras de Mauritania. No obstante, en esta ocasión, a diferencia de lo que ocurrió con el secuestro del Alakrana, que conmovió a toda España y en el que intervinieron, desde la señora Chacón hasta la señora De la Vega, organizando un folletín de mucho cuidado de cruce de informaciones, contra informaciones, contradicciones y cambios de dirección, que acabó, contrariamente a lo que afirma el inefable Moratinos, con el pago del precio fijado por los piratas –aumentado a causa de la falta de tacto del Gobierno al apoderarse de dos piratas, que se trajo a España para juzgarlos y, luego, no sabía como deshacer el entuerto para que los piratas somalíes no acabaran por asesinar a alguno de los marinos gallegos y vascos que tenían en su poder –; parece ser que, el Gobierno, escarmentado por el desconcierto de la gestión del secuestro anterior en aguas somalíes, ha decidido que no trascienda ni una palabra del entramado de la negociación, si es que, de verdad, existe alguna, con los terroristas que tienen en su poder a los tres catalanes, uno de los cuales parece que está herido.

Lo que sucede es que, cuando se nos recomienda a los ciudadanos paciencia; cuando se insiste en la conveniencia de no remover las aguas turbias y cuando se afirma que cualquier alusión  o comentario sobre el secuestro, puede perjudicar a nuestros compatriotas apresados en alguna parte de África, supuestamente en Malí o en sus cercanías; a muchos se nos enciende el aviso de la desconfianza y nos preguntamos si, todo este paripé, no será sólo un truco para que no incordiemos al Gobierno por el evidente retraso en solucionar un conflicto que, sin lugar a dudas, tiene en vilo, no sólo a los familiares de las víctimas, sino a todos su amigos y al resto de españoles, que nos preguntamos por qué clase de calvario estarán pasando aquellas personas. No queremos dudar de las buenas intenciones del Gobierno, en cuanto a encontrar una solución que permita que los secuestrados vuelvan sanos y salvo a encontrarse con sus familias, pero no sé por qué nos olemos que, en esta ocasión, a pesar de que se quiere dar la impresión de que los terroristas sólo exigen dinero; pueda ser que, como parece que ya se ha desvelado respecto al rehén francés, también puedan existir peticiones de otra índole, como pudieran ser la excarcelación de algunos de los terroristas condenados y que sufren prisión en España.

Queda claro que, una cosa es acceder a pagar una cantidad en metálico, por elevada que pudiera ser –que el Gobierno puede fácilmente negar haber pagado, debido a la dificultad que implica, para cualquier ciudadano, poder acceder a las cuentas secretas del Gobierno y, otra muy distinta, es tener que acceder a un chantaje que supone dejar en libertad a sujetos que cumplen prisión en cualquiera de las penitenciarías del Estado español lo que, evidentemente, ya no es tan fácil de disimular y que, por otra parte, supone pasarse por alto la legislación penal española y el mismo Estado de Derecho. El hecho de que Moratinos haya tenido recientes contactos con Buteflika, el canciller argelino, nos hace suponer que, aparte de otras cuestiones de tipo económico que hayan podido tratar, en el tema del día seguramente ha estado recogido el caso que nos ocupa. Sin duda la intermediación del jefe de Estado argelino puede ser beneficiosa para, al menos, conseguir que se aclaren cuales son las verdaderas intenciones de los secuestradores con respecto a nuestros cooperantes. Lo que ocurre es que, Al Qaeda en el Magreb (AQMI),  no parece que esté tan interesada en conseguir una contraprestación de tipo económico, que también, sino que da la sensación de que su intención primordial es sacar rédito propagandístico y poner contra las cuerdas al gobierno francés al que ya le ha exigido que ponga en libertad a cuatro presos de Al Qaeda, recluidos en las prisiones francesas. Ante este hecho no sería de extrañar que, estando este semestre España presidiendo la UE, la banda terrorista quisiera sacar tajada de tal circunstancia, para poner al Gobierno español ante una situación verdaderamente incómoda; como podría ser el exigirle la liberación de terroristas alojados en cárceles españolas.

Claro que, lo peor que le podría suceder al señor Zapatero sería que, a alguno de los tres cooperantes detenidos, les pudiera ocurrir algo que pudiera poner en entredicho la agilidad de nuestra diplomacia para tramitar acertadamente el secuestro y la influencia de España ante las cancillerías de las naciones árabes que tienen influencia sobre Al Qaeda; para impedir que la banda tomara medidas extremas de carácter irreparable. Aún comprendiendo que nuestra diplomacia debe trabajar con la debida prudencia, en una cuestión de tanta trascendencia para el país, debido a que están en juego las vidas de ciudadanos españoles; no hay duda de que, los españoles, también tenemos derecho a que se nos informe si, como ha sucedido en anteriores ocasiones, se va a optar por la solución más fácil, por el recurso más manido y por la humillación de ceder, otra vez, a la presión del terrorismo; como hemos tenido la desgracia de contemplar en el caso del Alakrana – en el que, sin lugar a dudas y a pesar de lo dicho por el señor Moratinos, se pagó el secuestro y, por añadidura, se permitió a los piratas huir sanos y salvos – o se va a mantener la actitud que ha dejado entrever nuestro ministro de Exteriores, de no ceder ante la presión terrorista y optar por otras soluciones diplomáticas o de índole distinta, que permitan que este problema, que en estos momento pende como una espada de Damocles sobre nuestro Gobierno, se solucione satisfactoriamente, manteniendo el honor y  sin que, para ello, se infrinja ninguna de las leyes recogidas en nuestro ordenamiento jurídico.

Esta sería, sin duda, una de las mejores ocasiones para que nuestro señor Rodríguez Zapatero nos demostrara su influencia ante sus “amigos” de las naciones árabes; nos demostrara que los dineros invertidos en la famosa “Alianza de Civilizaciones”, han servido para algo más que para montar un teatro de propaganda y para ponerse algunas medallas ante sus amigos, los progresistas que lo apoyan en España, y a los que todo lo que sea ir en contra de los judíos es algo que “les pone”. Por desgracia, aparte de que nos cueste un ojo de la cara la decoración de la famosa cúpula, obra de mi paisano, el señor Barceló, ubicada en la sede la las NU en Ginebra; parece que no ha servido para congraciarnos con los del Islam; aunque, claro, es posible que sí haya logrado enriquecer al señor Barceló. Algo es algo.

 

Miguel Massanet Bosch

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal