Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

UPyD, el partido más clarividente y honesto

Publicada el octubre 1, 2015 por admin6567
Compartir

POLÍTICA

Congreso de los Diputados

PP y UPyD califican de 'golpe de Estado' el desafío independentista

  • La oposición acusa al Gobierno de 'utilizar' al TC sólo para inhabilitar a Mas

  • Gruesas descalificaciones en el pleno que hoy dará poderes al tribunal para sancionar el incumplimiento de sus sentencias

MARISA CRUZ / Madrid / (Publicado en El Mundo, aquí)

El desafío independentista catalán ha conseguido romper los moldes del propio Congreso. Todos contra todos, a favor o en contra del respeto a la ley. La oportunidad la ha puesto en bandeja la reforma que hoy se aprobará con el voto mayoritario del PP y que da poderes al Tribunal Constitucional para castigar el incumplimiento de sus sentencias.

A la postre, la discusión parlamentaria ha girado exclusivamente en torno a la cuestión catalana. Muchas voces se han alzado para reclamar al Gobierno "diálogo y espíritu de pacto y compromiso" y le han afeado su tránsito precipitado del estado de inactividad al de frenético deseo por desplegar una artillería capaz de frenar a los secesionistas y, en concreto, castigar al presidente en funciones de la Generalitat, Artur Mas.

A ningún grupo le gusta la reforma planteada por el PP. La mayoría cree que con ella sólo se tensa más la situación. Proponen buscar solución para Cataluña "con política en mayúsculas" aunque tras esta frase no se han escuchado planteamientos concretos. Prácticamente todos han presentados enmiendas a la propuestas, bien parciales, bien totales, pero no cabe pensar que el primer partido de la Cámara las acepte.

Los diputados de ERC, ICV o Amaiur han sido los más combativos en defensa del derecho a decidir. Para Joan Tardá, el Gobierno intenta convertir al TC "en verdugo de la democracia", un tribunal que, en su opinión, "está corrompido". Para el representante de Esquerra todo se reduce a "una trampa, un fraude contra Cataluña". Tardá ha calificado de "miserable" al ex presidente Felipe González que, ha dicho, "nos tacha de nazis y fascistas", y de "sinvergüenza" al gobernador delBanco de España que advirtió del riesgo de que una Cataluña separada deEspaña podría caer en el "corralito". El diputado de ERC ha finalizado su intervención preguntando al Gobierno: "¿Nos van a imputar a todos los catalanes? ya pueden ir construyendo cárceles". Y tras él, el diputado de ICV, Joan Coscubiela, que ha llegado a asegurar que si bien las leyes hay que cumplirlas, "también están para forzarlas".

Partidaria de un respeto escrupuloso a la legalidad y a la Carta Magna, se ha mostrado la jefa de filas de UPyD. Rosa Díez ha enhebrado una intervención nítida e intransigente contra los rupturistas. "Lo que es de todos lo decidimos todos", ha sentenciado antes de advertir que "la aplicación de la ley no se discute porque sin ley no hay democracia". Díez ha admitido que en el caso catalán "sólo la ley no basta", pero también ha afirmado que "fuera de ella no se puede lograr nada".

Para la diputada de UPyD "en Cataluña hay un Gobierno despótico que se cree por encima de la ley" y ha recordado que "no cumplir las resoluciones de los tribunales es un delito, y no hacerlo, desde la perspectiva política, es un golpe de Estado".

El debate se ha cerrado con la intervención del Partido Popular que, en defensa de la reforma que propone, ha exhibido una línea argumental similar a la de Díez hasta el punto de que su representante, Pedro Ramón Gómez de la Serna, ha llegado a parafrasear a Alfonso Guerra manteniendo que lo que se pretende desde Cataluña es dar "un golpe de Estado a cámara lenta y en toda regla".

El diputado popular ha aprovechado para acusar al PSOE de ambigüedad, de haber optado por el "toreo de salón" y ha citado a los más prestigiosos constitucionalistas, como Jorge de Esteban, Enrique Gimbernat o Francesc de Carreras que, ha dicho, "han respaldado la reforma".

Los populares insisten en que "los secesionistas persiguen la liquidación del país" y aseguran que la Carta Magna ampara plenamente la reforma del TC que ahora se pone sobre la mesa y que, en ningún caso, añaden, altera la naturaleza del propio tribunal que es "el defensor de la Constitución" y debe sumar "todos los recursos necesarios" para hacer que la misma se cumpla.

Gómez de la serna ha acusado a los representantes de ERC e ICV de "hacer de Cataluña una república bolivariana". Y se ha preguntado: "¿Por qué tenemos que cruzarnos de brazos mientras el representante del Estado en Cataluña se permite desacatar las leyes?", "¿por qué todos tenemos que cumplir las leyes y ustedes no?".

Además ha tenido durísimas palabras para el PSOE al que ha reprochado abiertamente haber sido quienes originaron todo este "lío". "Ustedes incendiaron con el Estatut y con sus negociaciones secretas con Mas esta cuestión; no vengan ahora como bomberos pirómanos diciendo que tienen la solución".

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal