Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Las promesas de Obama

Publicada el enero 20, 2010 por admin6567
Compartir

Momento de rendir cuentas

por RICARD GONZÁLEZ (Publicado en El Mundo, aquí)

WASHINGTON.- La redacción del 'St. Petersburg Times', un periódico de Florida, ha creado una páginaObama-año I web que actualiza el cumplimiento de las promesas de Obama. Un año después de su investidura, el presidente ha cumplido 91, ha roto 14 y las más de 300 restantes están pendientes. De todas ellas, estas son las más destacadas:

CUMPLIDAS

  • Retirada de Irak: El presidente prometió una retirada «ordenada» de Irak y, de momento, la está llevando a cabo. Las tropas estadounidenses ya no patrullan las calles del país árabe desde el 1 de julio de 2009, y se espera que después de las próximas elecciones legislativas iraquíes, se empiece una retirada progresiva que termine a finales del 2011.

  • Escalada en Afganistán: Obama no se cansó de decir durante la campaña que escalaría la presencia de los EEUU en Afganistán, pues esa era la «guerra necesaria», y no la de Irak. Y ha cumplido con creces. Ha doblado la presencia militar norteamericana en el país asiático.

  • No más restricciones a los cubanoamericanos: Ha levantado las restricciones que aprobó Bush al régimen castrista. Los cubanoamericanos ya pueden viajar a Cuba sin restricción alguna, y enviar a sus familiares todas las remesas que consideren necesarias.

  • No a las cárceles secretas y a las torturas: Obama ha prohibido de forma expresa, y para que no quede ninguna duda, las torturas en los interrogatorios de la CIA. Además, ha clausurado las llamadas cárceles secretas de la CIA en otros países, agujeros negros dentro del derecho internacional en los que se cometieron muchos de los abusos.

  • Sí a la investigación con células madre: La administración ha levantado muchas, aunque no todas, de las restricciones que pesaban sobre los científicos en este campo.

  • Mayor implicación en el conflicto árabe-palestino: Prometió dedicarle mayores energías al eterno conflicto en Oriente Próximo, y no dejarlo para las postimetrías de su presidencia, como hicieron sus predecesores. Su mayor implicación no ha servido para reiniciar el proceso de paz.

INCUMPLIDAS

  • Cierre de Guantánamo: Su promesa rota más solemne. Horas después de ser investido, juró que cerraría el penal de Guantánamo en el curso de un año. No sólo no ha sido así, sino que el proceso está tan enmarañado que no parece que pueda cumplirlo en 2010.

  • Reforma inmigratoria: Obama prometió realizar una reforma que abriera un camino a la legalización de los millones de inmigrantes indocumentados, y que lo haría en el primer año de su presidencia.

  • Reconocimiento del genocidio armenio: Una vez más, en aras de las buenas relaciones con Turquía y el pragmatismo político, el lobby armenio ha visto como de nuevo un cargo electo rompía su promesa de condenar el genocidio armenio durante la I Guerra Mundial.

  • Eliminar los impuestos a los jubilados con ingresos menores a 50.000 dólares: Los más de siete millones de jubilados con ingresos menores a 50.000 dólares, continuarán pagando impuestos este año.

  • Retransmisión por televisión de los debates de la reforma sanitaria: Prometió una administración más transparente. En algunos casos lo ha cumplido, en otros no. En concreto, ha faltado a su promesa de que los debates de la reforma sanitaria sean retransmitidos en abierto por la televisión C-SPAN.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal