Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Un recado de Aznar (por Manuel Martín Ferrand)

Publicada el enero 23, 2010 por admin6567
Compartir
M. MARTÍN FERRAND
(Publicado en ABC, aquí)
 
JOSÉ María Aznar ha entrado en una nueva dimensión. Sin cumplir todavía los cincuenta y siete años, tan vigoroso como vigoréxico, prefiere ser un recuerdo que una posibilidad y, en su nueva condición de paseante en Cortes, escribe cartas persas al estilo del barón de Montesquieu y les manda recados tanto a sus amigos como a sus enemigos. Ayer, en TVE, estuvo acertado cuando dijo que la nueva generación de estatutos de autonomía «no ha sido una buena idea» y especialmente cuando, con precisión de entomólogo, atravesó con el alfiler de los diagnósticos la mariposa de la coyuntura: «(En España) hemos dejado de discutir la organización de la pluralidad para discutir lo común». Ahí está el detalle y, con él, el señalamiento de la quiebra democrática que acompaña a la alarmante situación económica que nos aflige como ciudadanos y nos disminuye como Nación al tiempo que el Estado, hueco de competencias, asiste a su propia destrucción.
Dijo Aznar que «el Estado se está deshilachando». La imagen es rotunda si dejamos claro que las hilachas que va perdiendo el paño español no son consecuencia de su mucho uso, sino capricho de sus usuarios periféricos con saña centrífuga. Cuando, como nos pasa, se pretenden simultáneamente una cosa y su contraria surge el despropósito y llega la catástrofe. Piénsese en la ridícula polémica energética que genera la actualidad. Tenemos, en una esquina del ring a José Luis Rodríguez Zapatero, campeón de las energías renovables y costosas, y en la otra a Mariano Rajoy, aspirante al título de la sensatez nuclear. Entre ambos han convertido en ideología lo que es un asunto meramente técnico y económico. A mayor abundamiento, los cuidadores del aspirante consideran un infierno el hecho inevitable y lógico de que si hay energía nuclear tendrá que haber almacenes para sus residuos y se niegan a tenerlos en sus jurisdicciones. No es raro que Aznar no quiera volver a la política activa y combatiente. Cuando la razón brilla por su ausencia y los intereses comunes no le importan ni a sus beneficiarios, cuando todo son apriorismos y militancias ciegas, un líder en edad de merecer debe quedarse en cama. La experiencia, eso que tan poco valoramos, le habrá enseñado que, aquí y ahora, España es una idea demasiado grande para unas mínimas, jibarizadas, cabecitas políticas en las que cabe poco más que el nombre del municipio de su nacimiento.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal