Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Adiós al deporte: la ‘pastilla del ejercicio’ puede aportar los mismos beneficios

Publicada el octubre 2, 2015 por admin6567
Compartir

S. G.@abc_salud / MADRID (Ver aquí)

Las moléculas en desarrollo serán especialmente útiles para aquellas con lesiones medulares

Adiós al deporte: la 'pastilla del ejercicio' puede aportar los mismos beneficios

WIKIMEDIA
El ejercicio aporta muchos beneficios para nuestra salud
 

Los más perozosos pueden estar de suerte. En el futuro es posible que no haya que hacer ejercicio para beneficiarse de sus efectos. Bastaría con una pastilla que imite los ya conocidos beneficios del deporte, y sin sudar y cansarse.

Se sabe que el ejercicio mejora la salud en general y por ello se investigan para determinar de forma más detallada sus beneficios sobre múltiples órganos, como el corazón, cerebro y hígado. Esta información servirá además para diseñar ‘pastillas del ejercicio’ que podrían imitar, al menos, algunos de los efectos beneficiosos del ejercicio físico sobre el cuerpo, aunque los científicos no saben si es más una utopía que un posibilidad real.

En el último número de la revista «Trends in Pharmacological Sciences», se analiza cuánto de realidad tiene esta idea. «Desde hace años se trabaja necesidad en estas pastillas milagrosas y ahora podemos afirmar que es un objetivo alcanzable gracias nuestra mejor comprensión de las dianas moleculares de ejercicio físico», asegura Ismail Laher, de laUniversidad de British Columbia en Vancouver (Canadá).

Rendimiento muscular

Así, ya hay varios laboratorios desarrollando pastillas del ejercicio. En esta primera etapa se están probando en animales para valorar el rendimiento músculo-esquelético y mejorar la fuerza y el uso de energía, es decir, la producción de músculos más fuertes. Pero, por supuesto, los beneficios del ejercicio son mucho mayores que sus efectos musculares.

Adiós al deporte: la 'pastilla del ejercicio' puede aportar los mismos beneficios

WIKIMEDIA

«Es evidente que las personas obtienen otros beneficios relacionados al practicar ejercicio –señala Laher-: mejora de la función cognitiva, de la resistencia ósea y de la función cardiovascular». Aunque, reconoce, resulta , «es poco realista esperar que estas píldoras puedan sustituir el ejercicio físico, al menos no en un futuro inmediato».

Lesión medular

Pero estas pastillas sí que podría ser especialmente beneficiosas para aquellas personas que no pueden hacer ejercicio por una variedad de razones. «Por ejemplo, aquellas con lesión medular que están parapléjicas».

En cualquier caso, Laher apunta que todavía se necesita mucha más investigación para entender completamente los efectos secundarios de las pastillas del ejercicio en desarrollo, además de la determinación de la dosis óptima. Y, advierte, no hay que olvidar el riesgo de su uso fraudulento en seres humanos y los animales en actividades deportivas. (El primer caso de dopaje con un prototipo de ‘píldora del ejercicio’ data de 2013 en una competición de ciclismo).

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal